iuris
PRINCIPIA IURIS: CARACTERIZACIÓN
DE UNA TEORÍA JURÍDICA *
Marina Gascón Abellán
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
RESUMEN. La teoría del Derecho que L. FERRAJOLI nos presenta en Principia iuris puede ser caracterizada por tres rasgos: por el objeto sobre el que versa (o sea, por su dimensión semántica);
por su finalidad uobjetivo (o sea, por su dimensión pragmática); y por el método que utiliza para
su construcción (esto es, por su dimensión sintáctica). Atendiendo a su dimensión semántica, se
trata de una teoría del Derecho amplia y elástica (porque permite reconstruir, a medida de las
necesidades, casi cualquier sistema jurídico) y normativista y realista al mismo tiempo (porque
abarca las dimensiones normativa yfáctica del fenómeno jurídico). Atendiendo a su dimensión
pragmática, la finalidad u objetivo central de la teoría es redefinir el paradigma teórico y normativo del Estado constitucional de Derecho a fin de que resulten muy claros sus principios y bien
visibles las divergencias entre las prácticas jurídicas y dichos principios. Pero la novedad principal de Principia iuris es la utilización delmétodo axiomático en su reconstrucción, lo que permite
una mayor transparencia y control lógico de las tesis que contiene.
Palabras clave: FERRAJOLI, Principia iuris, teorías del Derecho normativistas y realistas, Estado constitucional de Derecho, método axiomático.
ABSTRACT. The Principia Iuris theory of law could be distinguished by the following characteristic features: by the subject matter itdeals with (i. e. semantic aspect); by its purpose (i.e. pragmatic
aspect); and by the method used to construct it (i. e. syntactic aspect). Regarding the semantic
point of view it can be described as being both a wide and elastic theory of law (due to the fact
that it can be used to reconstruct almost any legal system) as well as a normativist and realist one
(given that it embraces thenormative and the factual aspects of the legal phenomenon). In the
pragmatic aspect, the main purpose of the theory is to redefine the theoretical and normative
paradigm of the constitutional rule of law, in order to make both its principles and the divergences
between the legal practices and these principles very clear. But the prime novelty of Principia Iuris
is that it uses the axiomatic methodin its reconstruction, thus allowing a clearer and more logical
control of its theses.
Keywords: FERRAJOLI, Principia Iuris, normativist and realist theories of law, constitutional rule of law, axiomatic method.
* Fecha de recepción: 1 de diciembre de 2008. Fecha de aceptación: 18 de diciembre de 2008.
DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 31 (2008) ISSN: 0214-8676 pp. 233-244015-ABELLAN:zMODELO DOXA 20/05/09 19:04 Página 234
234
Marina Gascón Abellán
L
a teoría del Derecho que L. FERRAJOLI nos presenta en Principia Iuris puede
ser caracterizada —como hace el autor en el Prefacio— por tres rasgos: por el
objeto sobre el que versa (o sea, por su dimensión semántica); por su finalidad
u objetivo (o sea, por su dimensión pragmática); y por el método que utilizapara su construcción (esto es, por su dimensión sintáctica). Muy resumidamente, puede caracterizarse por el modo en que responde a estas tres preguntas: ¿de
qué habla la teoría?; ¿a qué fin sirve la teoría o cómo se justifica?; y ¿cómo se construye? Las respuestas a estas tres preguntas constituyen, pues, tres posiciones metateóricas sobre la semántica, la pragmática y la sintáctica de lateoría del derecho.
1.
LA SEMÁNTICA DE LA TEORÍA
La metateoría semántica del Derecho de Principia Iuris (es decir, la que establece
la semántica de la teoría: de qué habla la teoría o cuál es su objeto o campo de análisis)
permite caracterizar a la teoría del Derecho como amplia y elástica —atendiendo a su
extensión— y como normativista y realista al mismo tiempo —atendiendo a su...
Regístrate para leer el documento completo.