Iva

Páginas: 3 (707 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
IVA





ELABORADO POR:
ROY CAMILO BELEÑO DAVILA





PRESENTADO A:
WASHINGTON GUERRON SALAZAR





FUNDACION TECNOLOGICA COLOMBO GERMANA
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
2015
Tabla de contenido1. ¿Qué es el IVA? 3
2. ¿Qué tipos de IVA hay? 3
2.1 IVA superreducido 3
2.2 IVA reducido  4
2.3 IVA general 5
3. ¿Cómo se recauda el IVA? 5

















1. ¿Qué es el IVA?, ¿Cuantos tipos deIVA hay?

El IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido se ha convertido en el protagonista de la reforma fiscal que se avecina y como no paramos de hablar de él, conviene repasar los tipos de IVAexistentes y el funcionamiento de este impuesto indirecto. 

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de cualquier producto o servicio. Es decir, no se aplica directamente sobre la renta delcontribuyente, sino sobre cualquier bien de consumo a través de sus fases de fabricación y distribución. Las diferentes empresas que participan en este proceso van sumando el IVA por sus servicios y esterepercute finalmente en el consumidor. 

Pero como no todos los productos tienen la misma consideración, la ley de IVA distingue entre tres tipos de IVA (Ley 37/1992, de 28 de diciembre, actualizada a 1de enero de 2009). En términos generales cuanto más básica es la necesidad de un producto, menor es el IVA que se le aplica. 



2. ¿Qué tipos de IVA hay?

 En Septiembre de 2012, ha sido la subidadel IVA 2012, reforma fiscal que afecta a los tipos de IVA, para quedar en la actualidad de la siguiente forma:


2.1 Tipo de IVA superreducido: 4%

Se aplica en los casos siguientes:
- Lasentregas, adquisiciones intracomunitarias o importaciones de los 
bienes que se indican a continuación:
3. Pan y masa de pan utilizado para su elaboración, harinas panificables.
4. Leche, queso yhuevos.
5. Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y tubérculos naturales.
6. Libros, periódicos y revistas, excepto los dedicados principalmente a publicidad.
7. Coches y prótesis para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Iva
  • IVA
  • Que es el iva
  • El iva
  • IVA
  • el IVA
  • Que Es El Iva
  • el iva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS