Jaajjajaajja

Páginas: 9 (2007 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
ANÁLISIS DE LA TRAMA.

“El Gaucho Martin Fierro”.
* ¿A qué se dedica el gaucho antes de que lo manden a defender la frontera? ¿Cómo es su vida? ¿Cómo se componía su familia?

Antes de que Martín Fierro sea enviado a defender la frontera, este se dedicaba al ganado, tenia hacienda, se dedicaba a la yerra (tarea que toma más como una diversión que como un trabajo) y domaba caballos. Tambiénsolía frecuentar las pulperías, donde desplegaba todas sus dotes de cantor para alegrar a los presentes, porque como el mismo afirma “…pues cuando puntiao me encuentro me salen coplas de adentro como agua de la virtiente”. Llevaba una vida tranquila y feliz, junto con su mujer y sus 2 hijos en su rancho, su hogar, donde podía ver crecer a sus hijos y donde celebraba alegres reuniones alrededor deun fogón.

* ¿Por qué debe irse a la frontera?
Martin Fierro tenía un problema con la autoridad porque no había querido
votar en época de elecciones, porque decía que para el gobierno el gaucho solo le sirve para votar.
“a mi el juez me tomo entre ojos en la última votación. Me le había hecho el remolón y no me arrime ese día, y el dijo que yo servía a los de la esposicion”
Entonces eljuez de paz, que tenia entre ceja y ceja a Fierro desde ese momento, realiza una redada en la pulpería en la que se encontraba el gacho, algunos (los mas matreros), lograron huir, pero Fierro decido quedarse. Así fue como lo atrapan y lo mandan a la frontera a pelear contra los indios. En este momento comienzan las penurias de nuestro gaucho. Y así lo relata el:
“Cantando estaba una vez en unagran diversión, y aprovecho la ocasión como quiso el juez de paz: se presento y ay no mas hizo una arriada en montón”

* El hecho de que comience a parcelarse el campo influyo en estos personajes típicos de nuestras pampas ¿por qué?
El gaucho ama la naturaleza y la libertad que esta le otorga. Puede desplazarse a su antojo por los campos, aprovechando las pasturas para alimentar a suhacienda. La naturaleza le pertenece y el pertenece a la naturaleza. Cuando comienza a parcelarse el campo, de la misma forma en que se divide el campo se divide su vida. Su libertad se suprime, ya no puede llevar a pastar a sus animales en cualquier lado, perdiendo así su ingreso y su ocupación. Entonces debe empezar a trabajar para los dueños de los campos, los hacendados, esos gringos que tanto odia.Pierde su libertad y ahora depende de su empleador y un sueldo mísero. No tiene otra opción porque si no puede tener su hacienda y no trabaja para otros, será considerado un gaucho vago o matrero y se lo perseguirá como a un criminal, porque ser gaucho vago es un crimen para la época.
“…mas dijeron que era vago y entraron a perseguirme”

* ¿Qué denuncia el protagonista de la autoridad?Martin Fierro denuncia que la autoridad se ha olvidado de los gauchos, que solo se acuerdan de ellos en época de elecciones.
“…porque el gaucho en esta tierra solo sirve pa votar”

Para la autoridad y la sociedad los gauchos pertenecen al último escalafón social, razón por la cual los desprecian. Los llevan a la fuerza a defender la frontera y les quitan con cuentos todas sus pertenencias,dejándolos en la miseria y luego persiguiéndolos como a animales.
“El siempre anda juyendo, siempre pobre y perseguido; no tiene cueva ni nido, como si juera maldito; porque el ser gaucho… ¡barajo!, el ser gaucho es un delito”.
Entonces los gauchos, al ser depreciados y discriminados por la sociedad, se aíslan de ella y desarrollan su propia manera de pensar y de ver las cosas. Nadia los ayuda,por lo que se ven obligados a sobrevivir como puedan para cuidar de sus familias. Fierro denuncia que la autoridad se ha olvidado de ellos y que no hace nada para revertir esta situación, solo se los tilda de criminales indeseables y se los excluye aun más, formando un circulo vicioso del que no pueden salir. Y así sus hijos heredan este “titulo” de criminal y junto con este todas las miserias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS