jabon natural

Páginas: 16 (3797 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
NUECES DE LAVADO: Detergente Natural Multiusos, Gel, Champú...
Escrito por FatimaSole
Las nueces de lavado son una maravillosa opción para aquellos que huyen de los productos tóxicos en el hogar. Proceden de un arbusto originario de la India y Nepal, cuyo nombre científico es SapindusMukorossi. Nos dan un jabón 100 % natural, que podemos utilizar como:
Detergente para la lavadora
Detergentepara el lavavajillas
Detergente multiusos para el hogar (cocina, baños, suelos, cristales...)
Gel de baño
Champú
Champú para mascotas
Suelen vender las cáscaras de las nueces, aunque también las podemos encontrar enteras. La gran ventaja que tienen estas nueces de lavado, es que son versátiles y económicas, si se les sabe sacar partido. La desventaja es que no siempre son fáciles deencontrar, aunque por suerte ya hay bastantes lugares en la red donde se pueden comprar, y cada vez más tiendas ecológicas apuestan por ellas.
Desde aquí animo a los agricultores ecológicos a que las cultiven, para que así podamos adquirir las nueces sin que hayan hecho miles de kilómetros, la parte menos ecológica de las mismas, puesto que a menudo vienen de la India

Normalmente cuando adquirimos lasnueces, en las instrucciones nos explican cómo usarlas tanto en la lavadora como en el lavavajillas. Así pues, suelen recomendar unas 6 u 8 mitades de nuez (cuando vienen las cáscaras partidas) en un saquito o calcetín atado dentro de la lavadora, y que nos sirve para unas 3 veces. Exactamente lo mismo para el lavavajillas.

Pero si hacemos un líquido multiusos, tal y como os explico acontinuación, unas 20 mitades de las nueces nos darán unos 2 litros de jabón natural, que durará unas 3 ó 4 semanas a temperatura ambiente, y al que le podremos sacar mucho partido..

CÓMO HACER DETERGENTE NATURAL LÍQUIDO
Primer Paso
Echaremos 20 mitades de nuez en un recipiente apto para el fuego, junto con 5 vasos de agua fría. Lo calentaremos y cuando rompa a hervir, lo dejaremos tapado a fuegosuave unos 20 minutos. Pasado este tiempo, apagamos el fuego y lo dejamos reposando una hora como mínimo. Después colamos y guardamos el líquido resultante en un recipiente (botella, garrafa, bote, etc).

Segundo paso
Vamos a seguir utilizando las mismas nueces que hemos colado. Las volveremos a poner al fuego, esta vez con 4 vasos de agua fría, otros 20 minutos. Repetiremos el mismo procesoanterior, dejándolo reposar una hora mínimo una vez apagado el fuego.

Tercer Paso
Una vez coladas las nueces, las pondremos en una batidora de vaso con 2 vasos de agua fría, y batiremos apenas unos segundos (si no tenemos batidora de vaso, sirve una batidora de brazo, o lo que tengamos para esa función).
Veréis que hacen mucha espuma. Echamos el “batido”, incluyendo todas las cáscaras trituradas,en un recipiente para el fuego, asegurándonos de que es lo bastante ancho, ya que esta vez la espuma subirá bastante. Añadiremos un tercer vaso de agua y las pondremos a cocinar 15 minutos a fuego suave.
Si veis que hace mucha espuma, que es lo que suele pasar, id removiendo lentamente durante unos minutos hasta que baje.
Pasados los quince minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar tapado unmínimo de una hora. Colar.

Cuarto Paso
Reutilizaremos por cuarta vez las nueces, una vez las colamos, volveremos a ponerlas al fuego con 2 vasos de agua fría, hirviendo durante otros 15 minutos, y repitiendo todo el proceso que hemos hecho cada vez, aunque esta vez ya no vamos a reutilizarlas y habremos terminado.

EL OLOR
No os dejéis engañar por el mal olor que notaréis la primera vez quelas uséis. Es verdad, tienen un olor un tanto desagradable, pero no permanece en la ropa ni en las superficies, y además podemos añadirles aromas naturales para neutralizarlo si queremos. A mí me gusta mucho echar unas gotas de aceites esenciales a este jabón, ya que lo complementan muy bien.

IDEAS DE USO DEL JABÓN NATURAL:
Estos son algunos de los usos que le podemos dar a este jabón. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jabones Naturales
  • Jabon liquido natural
  • Producto jabon natural
  • Jabon Natural Casero
  • PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.ELABORACION DE JABONES NATURALES CON SÁBILA
  • Jabon natural
  • Jabon Natural
  • 10 productos naturales que pueden agregarse a un jabón.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS