Jabones
Materiales y reactivos
Jabones obtenidos en el proceso
Papel hidronio
Balanza
Vasos de precipitado de 250 ml
Probeta de 25 m
Procedimiento1. Dureza al tacto. Sacar los jabones de su molde y detectar su dureza oprimiendo con el dedo pulgar. Resultado: suave
2. Calculo de la densidad. Pesar una muestra de aproximadamente 2g de jabón y medir en la probeta 10 ml de agua, introducir en la probeta la muestra de jabón y medir el volumen desplazado. Resultado: 1g/ml
3. Calculo de la solubilidad. Pesar 20 ml deagua en un vaso de precipitado previamente tarado agregar una muestra aproximadamente de 10g de jabón agitar la muestra durante 5 minutos retirar el jabón y pesar el vaso con la soluciónjabonosa restante. resultado:51.8 -> 60.4
Otros datos
Recipiente con el jabón: 19.2
Volumen para la densidad. v1:10 v2:12
Recipiente en donde está el jabón solo: 6.5
Jabón obtenido 12.8Introducción
En nuestra civilización además de una exigencia higiénica la limpieza es una necesidad social las personas debemos presentarnos pulcras y aseadas y lo mismo corresponde anuestras casas y enseres y para conseguirlo empleamos buena parte de nuestro tiempo y de nuestro dinero. Es cierto que continuamente aparecen en el mercado mas y mas productos auqe facilitan opretenden facilitar nuestra tarea: jabones de belleza, detergentes,, cremas que cuidan los muebles, lava bajillas , etcétera. Pero ¿Qué sabemos de estor artículos además de su nombre y el usoa que se destinan?
La elaboración del jabón es una actividad conocida de forma empírica desde las antiguas civilizaciones y su producción actual no difiere mucho con ella. El propósito deesta actividad es conocer y experimentar respecto respecto de la elaboración de jabones distinguiendo algunas propiedades físicas de acuerdo con el tipo de materia prima que se utiliza.
Regístrate para leer el documento completo.