Jack Daniels
Sistemas Materiales
QUÍMICA – 63.01
Ingeniería Industrial
OBJETIVOS:
Reconocer instrumentos habituales de laboratorio y su
correcta utilización.
Utilizaroperaciones que permiten
heterogéneos y homogéneos.
separar
sistemas
Ensayar criterios que permitan seleccionar la secuencia de
operaciones adecuada para separar las fases o fraccionar loscomponentes de un sistema material dado.
Reconocer la propiedad de viscosidad de los líquidos y medirla
por el método de Stokes
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
De acuerdo con sucomposición:
Mezclas de sustancias:
Mezclas heterogéneas
Mezclas homogéneas
Sustancias puras:
Compuestos
Simples
SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Imantación: si una de lassustancias es atraída por los imanes (sólido – sólido)
Tamización: si la diferencia es el tamaño de las sustancias (sólido – sólido)
Sedimentación (centrifugación) – decantación: si la densidad es muydiferente se
puede dejar sedimentar ( con el tiempo el sólido se deposita en el fondo) y separar
la parte superior (líquido) volcando ligeramente el vaso que lo contenga
(decantación). Previamentepodríamos haber centrifugado el sistema para que el
sólido quedara más apelmazado en el fondo del vaso y pudiéramos separa mayor
cantidad de líquido (sólido – líquido)
Filtración: Si ladiferencia es el tamaño de las sustancias (sólido – líquido)
Decantación: Si queremos separar líquidos de diferente densidad y no miscibles
(no se disuelven unos en otros) podemos utilizar el proceso dedecantación pero
utilizando un embudo de decantación (líquido – líquido)
SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS:
Métodos de fraccionamiento
Destilación: se basa en la diferencia de punto deebullición de las sustancias
Evaporación y cristalización: La evaporación consiste en eliminar el disolvente
líquido, quedándonos con el soluto (para favorecer la evaporación podemos
calentar la...
Regístrate para leer el documento completo.