Jaery

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
 

 

México, D.F. 27 de mayo de 2011 Estándares curriculares, para trascender la vieja escuela • Los estándares son el marco a partir del cual las escuelas y autoridades educativas deben organizar y definir sus planes, programas y actividades en función de lograr que todos los estudiantes aprendan lo que tienen que aprender, con alto nivel de calidad

Los cambios que impulsan las nuevassociedades obligan a replantear el proceso de enseñanza-aprendizaje para adecuarlo a las necesidades en el marco de la globalización mundial. Por ello, es necesario integrar nuevos componentes curriculares, de evaluación, capacitación docente, administración escolar, participación de los padres de familia y la comunidad, con la premisa de que el mejoramiento de la educación de los niños requiere deuna intervención desde varias vertientes orientada a mejorar la calidad de la educación. De ahí surge la necesidad de establecer estándares educativos, para señalar lo mínimo que el estudiante debe saber y ser capaz de hacer para el ejercicio de la ciudadanía, el trabajo y su propia realización personal. Son una especie de meta o medida, así como la descripción de lo que un estudiante debe lograren determinada área, grado o nivel; y son el marco a partir del cual las escuelas y autoridades educativas deben organizar y definir sus planes, programas y actividades en función de lograr que todos los estudiantes aprendan lo que tienen que aprender, con un alto nivel de calidad. Qué son los estándares curriculares Los estándares, son el punto a partir del cual se define el marco de trabajocurricular, de manera que

 

 

todas las escuelas ofrezcan educación similar y de alta calidad, para propiciar una igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes. Son proposiciones de logro esperado o descriptores de nivel que definen los logros esperados. Tienen como propósito articular lo fundamental, no enunciar una lista exhaustiva de contenidos, de ahí que sea necesariocomplementarlos con currículum adecuado y bien desarrollado.

Cabe señalar que dichos estándares no definen los métodos de intervención o los materiales de apoyo de los estudiantes, sin embargo, sí ofrecen indicadores claros para los alumnos. Por ello, permiten especificar requisitos para la promoción a grados y niveles siguientes, así como para la graduación a la finalización de la educaciónbásica o media. Además, ofrecen puntos de referencia sobre el desempeño de los estudiantes en tres asignaturas del currículo: Español, Matemáticas y Ciencias. En suma, permiten la articulación de un plan único de estudios de 12 años, clarifican el perfil de egreso en rubros cualitativos y cuantitativos, y delimitan el tiempo que dedica la escuela a tareas sustantivas con la utilización de secuenciasdidácticas. Definen los aprendizajes esperados por nivel, grado, asignatura y bloque; clarifican los alcances de las descripciones y características referidas en el perfil de egreso; y determinan la vinculación e intencionalidad de los contenidos y

 

 

sus enfoques pedagógicos en relación al trabajo escolar de los alumnos. Programa Sectorial de Educación 2007-2012 El Programa Sectorialde Educación 2007-2012 en su apartado de Estrategias y Líneas de Acción tercer inciso menciona, con respecto a este tema, que se deben: “Establecer estándares y metas de desempeño en términos de logros de aprendizaje esperados en todos los grados, niveles y modalidades de la educación básica”. En este contexto, el maestro Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, ha señaladoseñaló que el énfasis ya no está en los contenidos sino en saber hacer. “Es decir, en qué moviliza el contenido, qué aprendizaje va a despertar, qué detona y moviliza, y alrededor de qué proceso, ese es el gran debate”. Asimismo, asevera que la política curricular debe transitar hacia descriptores diferentes. De ahí que los modelos de evaluación también deberán variar para ser más que medidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS