JaimesLanzzianoJohanStalin2011

Páginas: 41 (10044 palabras) Publicado: 4 de abril de 2015
RESPONSABILIDAD PENAL DEL MILITAR EN RAZÓN A LAS ÓRDENES
IMPARTIDAS POR EL SUPERIOR

JOHAN STALIN JAIMES LANZZIANO
CODIGO 7000462

LADY VIVIANA ROJAS NIÑO
CODIGO 7000568

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
ESPECIALIZACION EN PROCEDIMIENTO PENAL CONSTITUCIONAL Y JUSTICIA MILITAR

2011

Responsabilidad por órdenes de superior
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA

RESPONSABILIDAD PENAL DEL MILITAR EN RAZÓN ALAS ÓRDENES
IMPARTIDAS POR EL SUPERIOR

JOHAN STALIN JAIMES LANZZIANO
LADY VIVIANA ROJAS NIÑO

Presentado al Doctor:
DR. RAUL CADENA LOZANO

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
ESPECIALIZACION EN PROCEDIMIENTO PENAL CONSTITUCIONAL Y JUSTICIA MILITAR

2011

Responsabilidad por órdenes de superior
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA

RESPONSABILIDAD PENAL DEL MILITAR EN RAZÓN A LAS ÓRDENES
IMPARTIDAS POR ELSUPERIOR

RESUMEN

El presente trabajo pretende determinar la responsabilidad penal en la que pueden
incurrir los militares que ejecutan órdenes de superiores y que con base en la misma
concurre un hecho delictivo, mirada a la luz de la doctrina nacional e internacional, la
jurisprudencia sobre el tema particular y la legislación colombiana.

INTRODUCCIÓN

La teoría general del delito enseña quepara que se configure el hecho ilícito deben
concurrir tres aspectos importantes los cuales son la tipificación, antijuridicidad y
culpabilidad, aspectos de los cuales deriva la responsabilidad penal y por tanto la
imposición de la correspondiente pena, que en el caso de los miembros del Ejército se
encuentra expresamente regulada por el Código Penal Militar contenido en las leyes
522 de 1999 y1407 de 2010, aclarando que el último se aplica para los hechos
cometidos a partir del 1º de enero de 2010.

Teniendo en cuenta lo anterior, se hace importante determinar si en el cumplimiento de
ordenes superiores, el subordinado que ostenta la calidad de militar, cuenta con
responsabilidad penal y debe ser juzgado por el correspondiente delito, o si por el
contrario la ejecución de esta orden queocasiona lesión a un bien jurídico tutelado,
puede ser tomada como una eximente de responsabilidad.

Responsabilidad por órdenes de superior
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA

Así las cosas y para desarrollar el objeto del presente trabajo se han de analizar las
posturas doctrinales y jurisprudenciales, tanto nacionales como internacionales que
pretendan dilucidar el panorama jurídico del soldado quecomete un hecho delictivo por
una orden del superior.

La presente investigación pretende ser un documento de reflexión.

1. RESPONSABILIDAD PENAL

En el contexto del derecho penal, la responsabilidad tiene distintas acepciones,
inicialmente se habla de responsable como sancionable, seguidamente se tiene que la
responsabilidad penal se materializa cuando el autor de una conducta punible recibe
unasanción contemplada en la Ley penal y en términos de otros doctrinantes, la
responsabilidad penal se da cuando un hecho particular conlleva a la consecuencias
jurídicas1.

Por su parte la Corte Constitucional ha manifestado que la responsabilidad penal es
aquella que: “(…) se finca en el acto que el hombre realiza con voluntad y no en
consideraciones genéricas relativas al carácter, a la manerade ser o al temperamento
de un individuo. De la Constitución se desprende la adopción de un derecho penal que
repara en lo que el sujeto hace y no en las cualidades del autor del hecho punible”2.
Ahora la responsabilidad penal puede ser impuesta a una persona bajo el cumplimiento
de ciertas condiciones, condiciones que no encuentran discusión en la doctrina y que
determinan que la persona seráobjeto de este tipo de responsabilidad en primer lugar
en el caso de ser un imputable al que mediante sentencia definitiva se le condene por la
realización de un hecho típico jurídico y culpable.

1
2

Sobre el particular: AGUDELO, Nodier. “Inimputabilidad y Responsabilidad Penal” Editorial Temis, Bogotá, 1984. p. 5.
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-425 de 1997. RESPONSABILIDAD PENAL- Alcance....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS