Jaja

Páginas: 8 (1834 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS ALAMEDA
“Los Jóvenes, centro de la misión salesiana”
DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES



Guía de Trabajo y estudio
Primera Guerra Mundial

Nombre: ___________________________________________________
4º Medio______ Fecha: _________


Instrucciones:
La intención de esta guía, es reforzar contenidos referentes a la primera guerramundial, el Objetivo de esta guía también es que puedan Comprender y analizar grandes tendencias y transformaciones políticas y culturales internacionales producidas en el siglo XX. Luego de eso deben realizar la actividad que se presenta a continuación de esta guía.

La Gran Guerra
La primera guerra mundial
1914- 1918

Antecedentes:
Los verdaderos factores que desencadenaron la I GuerraMundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización, que caracterizó a la sociedad internacional durante el último tercio del siglo XIX, a partir de la creación de dos sistemas de alianzas enfrentadas.
  El nacionalismo
 La RevoluciónFrancesa y las Guerras Napoleónicas habían difundido por la mayor parte del continente europeo el concepto de democracia, extendiéndose así la idea de que las poblaciones que compartían un origen étnico, una lengua y unos mismos ideales políticos tenían derecho a formar estados independientes. Sin embargo, el principio de la autodeterminación nacional fue totalmente ignorado, Por ejemplo, los estadosalemanes, integrados en la Confederación Germánica, quedaron divididos en numerosos ducados, principados y reinos de acuerdo con los términos del Congreso de Viena; Italia también fue repartida en varias unidades políticas, algunas de las cuales estaban bajo control extranjero; los belgas flamencos y franceses de los Países Bajos austriacos quedaron supeditados al dominio holandés por decisión delCongreso. Las revoluciones y los fuertes movimientos nacionalistas del siglo XIX consiguieron anular gran parte de las imposiciones reaccionarias acordadas en Viena. Bélgica obtuvo la independencia de los Países Bajos en 1830; la unificación de Italia fue culminada en 1861, y la de Alemania en 1871. Sin embargo, los conflictos nacionalistas seguían sin resolverse en otras áreas de Europa acomienzos del siglo XX, lo que provocó tensiones en las regiones implicadas y entre diversas naciones europeas. Una de las más importantes corrientes nacionalistas, el paneslavismo, desempeñó un papel fundamental en los acontecimientos que precedieron a la guerra.
  El imperialismo
El espíritu nacionalista también se puso de manifiesto en el terreno económico. La Revolución Industrial, iniciada en GranBretaña a finales del siglo XVIII, en Francia a comienzos del XIX y en Alemania a partir de 1870, provocó un gran incremento de productos manufacturados, por lo que estos países se vieron obligados a buscar nuevos mercados en el exterior. El área en la que se desarrolló principalmente la política europea de expansión económica fue África, donde los respectivos intereses coloniales entraron enconflicto con cierta frecuencia. La rivalidad económica por el dominio del territorio africano entre Francia, Alemania y Gran Bretaña estuvo a punto, desde 1898 hasta 1914, de provocar una guerra en Europa en varias ocasiones.
 
Los bandos enfrentados: A lo largo del conflicto, diversos estados se fueron uniendo a los dos bloques de conflicto, estas adhesiones formaron parte de un rol clave paralograr vencer al oponente en la guerra., algunos de los países contendientes fueron:

|Año |Triple Ententes |Triple alianza |
|Agosto |Francia |Alemania |
|1914 |Reino Unido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL JAJA DEL JAJA
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • jaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS