Jajaja
Introducción:
La Administración lleva a cabo su actividad a través de los actos administrativos.
EL ACTO ADMINITRATIVO, es junto con las formas de organización administrativa, el núcleo de la parte conceptual de nuestra asignatura.
Esta unidad se enfoca precisamente en como el acto administrativo es de mucha utilidad en la forma en cómo se va desarrollando esestado.
También nos enfocaremos en que aspecto conforma el acto o los requisitos que debe contenes, de igual forma en cómo será su ejecución, su cumplimiento y extinción en la administración publica; en tanto en los procedimientos del acto en como son irregulares o nulos.
Índice
1. Distinción entre hecho y acto jurídico.
2. Aspectos que abarcan el acto administrativo.
3.Características del acto administrativo.
4. Concepto de acto administrativo.
5. Elementos constitutivos y su fundamento del acto administrativo.
6. Requisitos constitucionales del acto administrativo.
7. Ejecución, cumplimiento y extinción del acto administrativo.
8. Irregularidades e ineficiencias del acto administrativo
9. Irregularidades e ineficacia del acto jurídico y suselementos en el derecho administrativo. Ineficacia total o parcial del acto.
10. Irregularidades ineficacias en el derecho administrativo.
11. Procedimiento de creación del acto.
12. Silencio de la administración y consecuencias
13. Conclusión
14. Bibliografía
1.- DISTINCION ENTRE HECHO Y ACTO JURIDICO:
Los hechos jurídicos se distinguen de los actos jurídicos en que los primerosson acontecimientos naturales o del hombre que provocan consecuencias jurídicas sin que exista el ánimo de producirlas; en tanto los segundos si existe el propósito de provocar consecuencias de derecho.
2.- ASPECTOS QUE ABARCAN EL ACTO ADMINISTRATIVO:
Como acto administrativo se pueden clasificar toda actividad o función administrativa. Pero puesto que esta se realiza mediante actosjurídicos unilaterales, contratos, operaciones materiales, reglamentos y otras disposiciones de índole en general.
Si se parte de esa primera idea y se agrega que sus efectos son subjetivos, se excluyen los reglamentos pero se comprendería un acto jurisdiccional.
3.- CARACTERISTICAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
* Es un acto jurídico
* Es de derecho publico
* Lo emite la administraciónpública, o algún otro órgano estatal en ejercicio de la función administrativa.
* Es impugnable, estos, no posee definitividad sino cuando ha transcurrido el tiempo para atacarlo por vía jurídica o se le ha confirmado jurisdiccionalmente.
* Persigue de manera directa o indirecta, mediata o inmediata, el interés público.
4.- CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO
Como la doctrina relativa al tema esdemasiado extensa solo se expondrá algunos de los cuales todos dan un amplio criterio sobre su significación.
Así que, acto administrativo es:
* “Toda declaración unilateral y ejecutiva, en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir situaciones subjetivas” (Recaredo Fernández De Velasco).
* “La declaración de la voluntad , juicio, de conocimientoo deseo realizada por la administración en su ejercicio de una potestad administrativa distinta a la potestad reglamentaria” ( Eduardo García de Enterría y Tomas Ramón Hernández).
* “Es una declaración concreta y unilateral de la voluntad de un órgano de la administración activa en ejercicio de la potestad administrativa” (Manuel M. Diez).
La Ley de Procedimientos Administrativos delDistrito Federal, aporta la siguiente definición:
ACTO ADMINISTRATIVO: Declaración unilateral de voluntad, externa, concreta y ejecutiva, emanada de la administración pública…, en el ejercicio de sus facultades que le son conferidas por los ordenamientos jurídicos, que tiene por objeto crear, modificar, transmitir o extinguir una situación jurídica concreta, cuya finalidad es la satisfacción del...
Regístrate para leer el documento completo.