JAJJAJAJ

Páginas: 6 (1496 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
Deslizamiento de tierra
Un deslizamiento es un tipo de movimiento de masa de tierra, provocado por la  inestabilidad de un talud
Se produce cuando una gran masa de terreno se convierte en zona inestable y desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno pequeño espesor. Los deslizamientos se producen cuando en la franja se alcanza la tensión tangencialmáxima en todos sus puntos.
Estos tipos de inestabilidades son evitables por medios técnicos. Sin embargo, el resto de tipos de corrimientos (flujo de arcilla, licuefacción yreptación) resultan más difíciles de evitar.

Origen
Los deslizamientos de tierra ocurren con mayor frecuencia que cualquier otro evento geológico. Se producen a diario en las capas más superficiales del terreno comoconsecuencia de fuertes precipitaciones o de ondas sísmicas. Un Terremoto violento también puede desencadenar decenas de miles de deslizamientos de diversa gravedad y los mismos varían según el tipo de movimiento caídas, deslizamientos, derrumbe.
Tipos de deslizamiento de tierra
Existes dos tipos de deslizamiento de tierra o derrumbe:
Lento
La tierra se va moviendo poco o poco es tan lento que no selogra a ver a veces a simple vista va removiendo la capa vegetal hasta total destrucción de ella.
Lentos: en donde la velocidad del movimiento es tal que no se percibe, pueden ser unos pocos centímetros al año, su identificación es de forma indirecta por medio de una serie de características marcadas en el terreno.
Rápido
Es la caída total de la tierra Es tan rápido que puede pasar en pocossegundo puede causar daños graves como pérdidas humanas y materiales Rápidos: La velocidad de generación es tal que la caída de material puede darse en pocos minutos o segundos. Su dimensión suele ser de pequeños a medianos y son muy frecuentes durante las épocas de lluvia o actividad sísmica intensa. 

¿Qué podemos hacer para prevenir los deslizamientos?
Identificar las zonas de deslizamientocercanas a nuestra vivienda
Preparar un Plan familiar de prevención de deslizamientos
Establecer las vías de evacuación
También Tener preparado un equipo de emergencia con un botiquín de primeros auxilios, radio, linterna de pilas, cobijas, fósforos y velas
Identificar las zonas de deslizamiento
Iniciar las actividades de mitigación en las construcciones que se encuentren cerca de las zonasde deslizamientos
Sembrar árboles en las faldas de las montañas. Las raíces de las plantas ayudan a sostener la tierra y absorben el agua.
Respetar la vegetación que existe en la zona.
No realizar quema de la vegetación como técnica para el cultivo de la tierra.
Construir las viviendas en zonas seguras; no hacerlo en terrenos erosionados o en la falda de montañas muy húmedas.
Si usted sabe quesu comunidad se encuentra en un área de posibles deslizamientos, notifique a las autoridades e inmediatamente forme un comité de rescate y practique simulacros para preparar a la población en lo que hay que hacer ante un eventual desastre de esta naturaleza.
Iniciar con el maestro o la maestra una campaña para la prevención de deslizamientos
Conocer sobre las zonas de deslizamiento existentesen la comunidad y cerca de la escuela
Intercambiar con los compañeros, los maestros y los padres información sobre los peligros de los deslizamientos.
Impulsar actividades para cuidar los bosques porque favorecen la firmeza de los suelos y evitan la erosión y los deslizamientos.
Métodos de prevención de deslizamiento de tierra

Pendiente de vegetación
Una de las maneras más rápidas y fácilesde evitar el deslizamiento en una pendientes es ponerle vegetación. Este método funciona mejor en pendientes que no son demasiado inclinadas o donde el movimiento todavía no ha comenzado. Puedes usar este método por tu cuenta, plantando la tierra o contratando a un paisajista para que siembre en la pendiente.
Muros de contención
Una retención sólida y bien diseñada, debería estar hecha de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jajjajaja
  • Jajjajaj
  • jajjajaja
  • jajjajaj
  • JAJJAJAJ
  • Jajjajaj
  • jajjajaja
  • Jajjajaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS