JALISCO

Páginas: 21 (5118 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015
JALISCO
Ubicación:
Se encuentra situado en la zona occidental del país. Colinda con el estado de Nayarit hacia el noroeste, Zacatecas y Aguascalientes hacia el norte, al noreste con Durango, Guanajuato y San Luis Potosí hacia el este, y Colima y Michoacán hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera con el océano Pacífico.

Geografía de Jalisco:
Provincia del EjeNeón azul
Representada en el estado por las subprovincias: Bajío Guanajuatense, Sierras y Bajíos Michoacanos, Altos de Jalisco, Chapala, Guadalajara, Sierras de Jalisco , Sierras Neovolcánicas Nayaritas, Volcanes de Colima y Escarpada Limítrofe del Sur.
Subprovincia del Bajío Guanajuatensesen
Sólo una pequeña porción, al sureste del municipio de San Diego de Alexandría, penetra en el estado deJalisco y se asocia a un solo sistema de topo; el llano de piso rocoso que representa el 0.001% de la superficie total del estado.
Provincia de las Sierras y Bajíos Michoacanos
Es un rincón muy pequeño de esta subprovincia el que penetra en el estado de Jalisco y abarca parte de los municipios de Ayo el Chico y Degollado; presentando tres sistemas de topoformas: Mesetas Lávicas, Lomerios de ColinasRedondeadas con Terrenos Ondulados y Valles de Laderas Tendidas.
Subprovincia de los Chaparros de Jalisco
La mayor parte de esta subprovincia queda dentro del estado de Jalisco, se caracteriza por amplias mesetas de origen volcánico y presenta la mayor densidad de topoformas degradativas, generadas por disección hídrica y abundancia de valles profundos de laderas escarpadas a fines de los caños dela Sierra Madre Occidental. Representa el 17.51% con respecto a la superficie total de la entidad y se distinguen en ella los siguientes sistemas de topoformas: Escudo-Volcanes Aislados o en Conjunto, Pequeña Meseta asociada con lomeríos, Gran Meseta con Cañadas, Meseta Lávica, Meseta Lávica asociada con lomeríos, Meseta Escalonada, Lomerío de Colinas Redondeadas, Lomeríos Suave en AreniscaConglomerado, Valle de Laderas Escarpadas asociadas a lomeríos, Valle con Terrazas, Cañón y Depresión. Gracias
Subprovincia de Chapala
Esta subprovincia alcanza una magnitud significativa en afallamiento asociado con manifestaciones volcánicas y grabens (áreas hundidas entre sistemas de fallas). Se tiene aquí a 1,500 m s.n.m. el mayor lago del país, cuyas aguas ocupan un enorme graben ubicado entresistemas de grandes fallas este-oeste y otras más pequeñas largo de algunas líneas de fallas y levantó las sierras que bordean el lago. El resultado es un paisaje de origen unitario pero de morfologías combinadas que aportan una notable singularidad a la provincia de Zapopan Jalisco atlas de norte se distinguen 4 regiones o sectores:
1. Una región occidental con importantes sistemas de fallasnoroeste-sureste y norte-sur que han generado grabens con esos mismos rumbos y que forman los vasos de los lagos Atotonilco, Zacoalco, San Marcos y Sayula, situados a una altitud de 1,350 m s.n.m.
2. El propio lago de Chapala y las Sierras de Laderas de Escarpa de falla que lo circundan, más su extensión cenagosa al este: La Ciénega de Chapala. El lago, bastante somero, mantenido fundamentalmente por losaportes del río Lerma al que recibe en el extremo oriental.
3. Las sierras afalladas y llanos al norte de los lagos.
4. Las sierras afalladas y la región de lomeríos al sur de los lagos. Dentro del estado de Jalisco la subprovincia de Chapala presenta los siguientes sistemas de topoformas:
Sierras de Laderas Abruptas con Cañadas; Sierra de Laderas Tendidas; Sierra con Laderas de Escarpa deFalla; Sierra con Ladera de Escarpa de Fallas y Mesetas; Escudo-Volcanes Aislados o en Conjuntos; Sierra Volcánica con Mesetas; Lomeríos Asociados con Llanos; Lomeríos Suave (tobas); Lomeríos Suaves (conglomerados y areniscas); Valle de Laderas Tendidas; Valle de Laderas Tendidas con Terrenos Ondulados; Depresión; Gran Llano; Pequeño Llano Aislado y Llano Salino.
Subprovincia de Guadalajara
Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jalisco
  • Jalisco
  • Jalisco
  • jalisco
  • jalisco
  • Jalisco
  • jalisco
  • Jalisco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS