james hutton
1
1
Diario de Avisos sábado 20 de septiembre 2008
James Hutton (1726-1797), el fundador de la geología moderna.
cidió estudiar la carrera de Medicina,
pero sólo como medio para acercarse al
estudio de la Química, por la que sentía
un enorme interés en aquellos años de
juventud. Hutton, el médico que nunca
ejerció, gracias a sus conocimientos
químicos consiguió desarrollar unprocedimiento muy eficaz para producir
industrialmente cloruro de amonio, una
sal necesaria en la industria del algodón. Obtuvo así considerables beneficios económicos que le permitieron, a
partir de 1768, cuando contaba cuarenta y dos años, dedicar casi todo su
tiempo a lo que se había convertido en
los años anteriores en su gran afición:
el estudio de la Geología. Aunque también se dedicó,en menor medida y como correspondía a su época, a indagar
sobre todo aquello que llamara su atención en el mundo de la ciencia. Contribuyó sobremanera a fomentar este interés enciclopédico el círculo de hombres de ciencia en que se movía, pues
Edimburgo era entonces un importantísimo foco intelectual, donde Hutton se
encontraba como pez en el agua en
contacto con otros grandes personajescomo Benjamin Franklin, James Watt,
Joseph Black o el filósofo David Hume.
En el campo de la ciencia al que se
dedicó Hutton, la Geología, se enfrentaban en la segunda mitad del siglo
XVIII dos corrientes de pensamiento.
Por un lado estaban los denominados
neptunistas, convencidos de que el modelado de la Tierra se debía casi exclusivamente a la acción del agua; en el
otro lado se encontrabanlos plutonistas, defensores de que era fundamentalmente la acción volcánica la que daba forma al planeta. Las terribles disputas entre los valedores de una y otra
JAMES HUTTON
La impenetrable obra de
James Hutton
sólo fue
conocida
una vez descifrada e
interpretada
por su amigo
John Playfair
nuestro planeta, frente a quienes luego
defendieron la acción, repetida a lo largo deltiempo, de catástrofes súbitas del
tipo del Diluvio Universal.
El principio del actualismo implicaba que la edad de la Tierra debía ser
notablemente mayor que la que se tenía
por buena hasta ese momento. Los seis
mil años establecidos algo más de un
siglo atrás por Ussher no se sostenían.
Si en la Tierra Hutton podía observar
profundos cañones tallados por la acción del agua y el viento,supuestamente a lo largo de esos seis mil años,
¿cómo era posible que muchos de los
edificios de la época del Imperio Romano, con dos mil años de antigüedad,
una tercera parte de la hipotética edad
de la Tierra, mostraran un aspecto
magnífico?
James Hutton expuso las conclusiones de su investigación en dos comunicaciones defendidas en la Sociedad Real de Edimburgo en 1785. Posteriormente, alentadopor sus amigos y por
las críticas de algunos neptunistas, en
1795 publicó su gran obra, Theory of
the Earth (Teoría de la Tierra), donde
pretendía exponer claramente sus ide-
EL COMIENZO DE LA GEOLOGÍA
JOSÉ MARÍA RIOL CIMAS *
n el siglo XVII un arzobispo anglicano de la Iglesia de Irlanda,
James Ussher, decidió determinar
la edad de la Tierra. Para conseguirlo se puso a la tarea deestudiar
la genealogía de las personas nombradas en la Biblia, pues estaba convencido de que así sabría cuanto
tiempo había transcurrido desde la
creación del mundo. En su libro Annales veteris testamenti (Anales del
viejo testamento, 1650) dio a conocer
el resultado de su investigación: la
Tierra había sido creada por Dios el
23 de octubre del año 4004 antes de
Cristo... al mediodía.
Lametodología empleada y, sobre
todo, la principal fuente utilizada, no
ayudaban a la hora de considerar fiable
su afirmación, a pesar de lo cual muchas personas siguen pensando hoy que
esa es realmente la edad de nuestro planeta. No obstante, el intento de Ussher
ha pasado a la historia por tratar de
contestar, aunque partiendo de supuestos muy endebles, a una vieja pregunta
E
de la...
Regístrate para leer el documento completo.