James
Organizar y ejecutar el planeamiento, coordinación, preparación y conducción de las operaciones conjuntas en el más alto nivel en el Frente Externo y en el Frente Interno. Asimismo, coordinar las acciones para la participación de las Fuerzas Armadas en el desarrollo nacional y en la defensa civil, para garantizar laindependencia, la soberanía y la integridad territorial.
* Señale los principales operaciones conjuntas que participa la Fuerza Aérea y la Policía Nacional
Las principales operaciones conjuntas en las que participan las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú son:
*
* Operaciones contrasubversivas
* Operaciones contra el tráfico ilícito de drogas
* Lucha contra el contrabando* Acciones contra la tala ilegal y el contrabando de madera
* Operaciones contra la caza furtiva de camélidos sudamericanos
* Operaciones de Defensa Interior del Territorio
Operaciones Multinacionales.- Algunas amenazas actuales afectan al Perú, a países vecinos y a la región, como es el caso del narcotráfico, el terrorismo, el contrabando y otros; por tal razón, los paísesinvolucrados vienen realizando entrenamientos y operaciones combinados, con el objeto de neutralizar estas amenazas comunes.
Ejemplo de estas operaciones son las que vienen ejecutándose en las fronteras con Ecuador, Colombia y Brasil basadas en convenios bilaterales y trilaterales firmados por el Perú con esos países en los últimos años.
Contribución al Desarrollo Nacional.- El comando conjunto colaboracon el desarrollo a través de una serie de acciones llevadas a cabo por los institutos armados en el territorio nacional que se detallan en los párrafos correspondientes a cada fuerza.
* ¿Cuál es el rol de la ONU en el mantenimiento de la paz
Las Naciones Unidas desempeñan una función importante en la tarea de neutralizar y reducir las crisis internacionales y solucionar los conflictos,llevando a cabo complejas operaciones de establecimiento y mantenimiento de la paz y de asistencia humanitaria. Asimismo, en situaciones de post conflicto adoptan medidas coordinadas para hacer frente a las causas fundamentales de la guerra y sentar las bases de una paz duradera.
Estas acciones constituyen el eje de la actividad de la ONU en su más importante cometido: salvaguardar la paz yseguridad internacionales.
Inicialmente, las operaciones de mantenimiento de la paz no estaban previstas entre las acciones para asegurar la paz y seguridad internacionales, pero paulatinamente se han ido imponiendo según lo demandaba la realidad, y se han convertido en el mecanismo ideal para conseguirlo.
La Carta de las Naciones Unidas constituye el marco jurídico en que se sustenta la estructura dela seguridad internacional. De acuerdo con ella, la ONU, para concretar su gestión en pro de la paz y la seguridad mundial, emplea una serie de instrumentos
conocidos como Operaciones de Paz, que guardan relación directa con el tipo de conflicto; dichas operaciones son:
* Diplomacia Preventiva;
* Establecimiento de la Paz;
* Mantenimiento de la Paz;
* Imposición de la Paz;* Construcción o Consolidación de la Paz;
* Ayuda Humanitaria.
* ¿Qué funciones incluyen las operaciones de mantenimiento de la paz
Las operaciones de Mantenimiento de la Paz incluyen las siguientes funciones:
*
* Control del cese del fuego;
* Separación de fuerzas beligerantes;
* Establecimiento de zonas de seguridad;
* Elaboración y aplicación de programas deremoción de minas;
* Destrucción de armas;
* Desmovilización de fuerzas regulares o irregulares;
* Control de la retirada de tropas;
* Asistencia humanitaria;
* Establecimiento de nuevas fuerzas policiales; y
* Supervisión de elecciones.
Los instrumentos y operaciones descritos, están regulados en los capítulos VI y VII de la Carta de las Naciones Unidas. En el capítulo VI...
Regístrate para leer el documento completo.