Japón

Páginas: 82 (20393 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E: “Nuestra Señora de la Candelaria”
5to año








Japón







Integrantes:
Alexis Durán, José Hernández
Enmanuel Ascencao, Eliseo Altuna

San Diego – Carabobo
2014



Introducción

Se invita al lector a respirar profundo y adoptar la actitud atenta y curiosa de un niño,ya que tendrá que catapultar su mente a otro lado de mundo, con culturas, pensamientos, tradiciones y estilo de vida totalmente distintos. Se está hablando de visitar a uno de los más famosos países asiáticos: Japón.
Mucho de lo que sabemos de Japón proviene de los medios de comunicación que, a través de los años, nos ha suministrado trozos de información ―un documental por ahí, una películapor allá, una propaganda por acá…―. Estos datos, muchas veces ciertos e interesantes, se apilan satisfechos pero desordenados. A veces se cuela algo de China o Corea, y entonces nos topamos con gente que tiende a confundir los países o, en otros casos, no saber establecer diferencias entre uno y otro.
El presente documento pretende ofrecer una información completa, pura, diversa yequilibrada de Japón. Quien lea este informe sabrá algo más que «los japonesas tienen ojos “achinados”, pelo lacio, piel blanca y comen sushi» y podrá presumir de una rica y renovada información. El material se divide en tres marcos: histórico, geográfico y cultural. Se procura dibujar una secuencia a lo largo del informe, proporcionar lo básico y relevante en cada capítulo y, también, lanzar datos curiososy de la actualidad.
Para dar partida a este viaje: Japón (oficialmente 日本国. En japonés se pronuncia “nipón”) es un país insular del este de Asia. Al este tiene el Océano Pacífico, al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia; al norte, el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán. Japón significa «el origen del sol», motivo por el que el paístambién es conocido como la Tierra del Sol Naciente. ¡Japón es un archipiélago de 6852 islas! El Área del Gran Tokio en la isla de Honshū, dentro de la cual está la ciudad de Tokio, capital de facto de la nación, es la mayor área metropolitana del mundo con más de treinta millones de residentes.
El país del sol naciente tiene una historia muy larga e interesante; y cuando se dice larga, es larga:Los restos arqueológicos indican que el ser humano ha vivido en Japón desde el Paleolítico superior. La primera mención escrita de las islas se encuentra en textos de la antigua China del siglo I d. C. La historia de Japón ha alternado periodos de influencia extranjera con otros muy prolongados de aislamiento total.
Japón es, en la actualidad, la tercera mayor economía. Asimismo, es el cuartomayor exportador e importador de mercancías y el quinto con mayor presupuesto militar mundial para su autodefensa y el mantenimiento de la paz. Japón es el segundo país con la menor tasa de homicidios; las mujeres japonesas tienen la segunda mayor esperanza de vida y los niños la tercera menor mortalidad.
Ya han metido los pies en la orilla de la Tierra del Sol Naciente. Sigamos andando.Índice

Capítulo I: Marco histórico
Toponimia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Historia de Japón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Fundación del estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .8
Periodos históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Fechas importantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Personajes históricos y símbolos patrios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Japon
  • Japón
  • Japon
  • Japon
  • Japón
  • Japon
  • Japon
  • Japones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS