Jap N

Páginas: 66 (16358 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015









Japón
Geografía
Ubicación
Japón es un archipiélago estrato volcánico compuesto por 374.744 km² de islas y 3.091 km² de agua y conformado por más de seis mil islas que se extienden a lo largo de la costa asiática este del océano Pacífico
Continente
Asia
Subcontinente
Indio
Ciudades importantes
Tokio
Tokio es la ciudad más grande de Japón, con una diferencia poblacional notoria. Hasta1868 su nombre era Edo y cambio a Tokio al convertirse en la capital oficial, después de Kioto, ciudad que fue la capital por más de mil años y aún continúa siendo el centro religioso más importante.
Yokohama
Es la segunda ciudad más poblada de Japón. Se encuentra a 30 km al sur de Tokio, por lo que muchos habitantes se trasladan a diario para trabajar en la capital.
Osaka
Es el tercer puertomarítimo más importante, y un centro donde se concentran varias de las empresas de manufactura líderes del Japón. Históricamente, Osaka ha representado uno de los centros principales para la economía del país.
Ríos importantes
El río más largo del Japón es el Shinano, que nace en la prefectura de Nagano, al oeste del monte Kobushi, y desemboca en el mar del Japón, cerca de Niigata. Tiene, tan sólo, 367kilómetros de largo
Tone, de 322 km de longitud, y que riega la llanura de Kanto
Ishikari, de 268 km de longiud y que da nombre a la bahía en la que desemboca
Teshio, de 256 km de longitud y que desemboca en el mar del Japón en el extremo más septentrional de Hokaido.
Lagos importantes
Los lagos japoneses tienen un origen tectovolcánico. Se alojan en el interior de los cráteres, detrás de loscordones de lava y en depresiones rodeadas de verdes colinas. Los lagos más grandes se encuentran en las islas de Honshu y Hokaido.

El mayor lago de Japón es el Biwa, que tiene 673 km² y se encuentra al noreste de Kyoto, en la isla de Honshu. Otros lagos importantes de esta isla son el Kasumi-ga, de 168 km², el lago Inawashiro, de 103 km², el lago Hamana, el lago Towada y el lago Suwa. En la isla deHokaido destacan los lagos Saroma, de 151 km², Kussharo, de 80 km² y Shikotsu.
Relieve
Japón se sitúa en la zona de contacto entre tres placas tectónicas, la del Pacífico, la de Filipinas y la Euroasiática. Esto quiere decir que el país sufre, frecuentemente, terremotos y vulcanismo activo, por lo que predominan las rocas eruptivas. Cuando los terremotos tienen lugar en el mar genera potentestsunamis.
Las montañas se disponen en un amplio arco montañoso típico de las zonas de subducción entre placas. El 26% del territorio es volcánico. De la multitud de volcanes 180 aparecieron durante el cuaternario y 60 entraron en erupción en épocas históricas. La costa del mar de Japón se salva del vulcanismo activo. El Fujiyama, o monte Fuji, con 3.778 m, es el pico más alto del Japón y un símbolonacional. La mayoría de los volcanes se encuentran en la Fosa Magna, que es el nudo neurálgico del relieve del país, donde convergen las tres cadenas montañosas principales: Hida, Kiso y Akaishi. No obstante, faltan, en Japón las formas montañosas típicas del dominio alpino: crestas vivas, formas abruptas, picos, agujas, gargantas, etc. Los volcanes tienden a presentar formas redondeadas yregulares, típicas de las montañas muy erosionadas, y de formación lenta. Su forma más habitual es la de conos regulares, con pendientes moderadas. Además, la vegetación enmascara las escasas irregularidades.
La sierra de Akaishi se encuentra en la parte centro-oriental del país. Allí está el monte Fuji. La sierra Hida se encuentra más al oeste. Su punto más alto es el monte Hotaka-dake, de 3.190 metros.Hacia el nordeste se extiende la sierra Mikuni, con el volcán Asama (2.542 msnm) y el Shirane (2.578 msnm). En el este-nordeste de Honshu se alzan los montes Abukuma y Kitakami, y la sierra de Ou. En la península de Kii, se encuentra la sierra del mismo nombre, entre Osaka y Nagoya. En el apéndice suroccidental de Honshu se encuentran las montañas Chukogu. La isla de Shikoku es la más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jap N
  • Jap n
  • Jap N
  • Jap n
  • Jap n
  • Jap N
  • Jap N
  • Jap N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS