jaquezz
Páginas: 4 (956 palabras)
Publicado: 3 de abril de 2014
PROYECTO FINAL: La/el alumna/o:
Desarrollará un proyecto-propuesta como respuesta a las situaciones desestructuradas en la industria.
Planteará la problemática deesa realidad, cuya propuesta busque ante todo modificar las suposiciones respecto a su funcionamiento, la manera actual de relacionarse en el sistema, las estructuras y esquemas que moldean laconducta, la cultura y comunicación de los empleados.
Investigará bibliografía con referencia al tema en obras de autores de prestigio científico, sin abundar información bajada de Internet (máximo un 20%incluyendo web y fecha de acceso).
El tipo de letra puede ser Arial, Colibrí o Time New Roman a 12 puntos. Formato carta justificado.
Se acepta el uso de gráficas y tablas, el uso de fotografíaque congruentemente al objetivo del tópico en una extensión menor a 1⁄4 de página. No se aceptan fotografías e imágenes alegóricas.
Entregar al facilitador el proyecto-propuesta final en versiónPDF, no imprimir en papel.
Desarrollará el proyecto, siguiendo el orden del método científico propuesto (con el mínimo de rigor científico) y que a continuación sugiero:
El facilitador:Explicará y orientara a los alumnos en forma personalizada acerca de las dudas respecto al método científico propuesto.
Asesorará sobre la calidad y el desarrollo metodológico del proyecto final. Elementos metodológicos que exige como mínimo el proyecto:
1. PORTADA
2. ÍNDICE
3. INTRODUCCIÓN. La introducción debe contener una idea somera, pero precisa de los diversos aspectos que originaron eltrabajo. Se debe hacer un planteamiento claro y ordenado del tema de investigación, de su importancia e implicaciones. No debe exceder tres cuartillas. Ejemplo: El daño que causan las relacionesinterpersonales por egoísmo, envidias o ausencia de una comunicación clara y honesta, en los colaboradores del departamento “XY” de la empresa productora de empaques plásticos.
4. OBJETIVO. Especificar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.