jardin aromatico móvil

Páginas: 11 (2580 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2013
Jardín Aromático Móvil

Destinatarios: Grupo de Investigación
del Centro de Formación Laboral N° 1

Orientador: Jumenez, Gladys

Área: Ingeniería y Tecnología

Centro de Formación Laboral N° 1

Calle: De Paula N° 1130

Azul, Pcia de Buenos Aires

TE: 02281-435083





Introducción: Antecedentes
Nos enteramos a través de una charla que realizamos con el asesor de INTA,señor Rodolfo Roca, que los abuelos del Centro de Día de la Tercera Edad Municipal están interesados en realizar actividades de huerta, además de otras actividades que poseen, y ante la propuesta de poder ayudar a esta institución, el grupo decidió entrevistarse con su directora e investigar sobre los problemas y necesidades de la 3 edad. Luego de haber observado e investigado las dificultades queposeen las personas de edad avanzada para realizar el cultivo de plantas de manera convencional (en el suelo, agachados, arrodillados o de cuclillas) debido a la disminución o pérdida de la movilidad propia de la edad, se decidió diseñar y fabricar una mesa móvil adaptada, en la que los abuelos puedan trabajar y cultivar sus plantas.
Marco Teórico
El Centro de Formación Laboral es unainstitución de Educación Especial que posee la función de formar laboralmente a alumnos con capacidades diferentes, apuntando a su independencia, autonomía y creatividad desde un enfoque solidario y participativo social.
Cuando menciono que es una institución destinada a la formación de alumnos con necesidades educativas especiales, quiero hacer referencia a la definición de “Warnock(1981) yBreennan(1988) : “Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para acceder a los aprendizajes comunes a su edad (bien por causas internas o por un planteamiento educativo inadecuado) y necesita, para compensar dichas dificultades, unas condiciones de aprendizaje especialmente adaptadas en los diferentes elementos de la propuestacurricular ordinaria, así como la provisión de recursos específicos distintos de los que la escuela ofrece a la mayoría de los alumnos”. (Fundación Instituto de Ciencias del hombre). Desde este marco educativo, buscamos no solo la integración y solidaridad entre alumnos y docentes de diferentes talleres, sino también el trabajo en red con otros organismos y entidades de nuestra ciudad; es por ello queun grupo de docentes y alumnos de diferentes talleres del Centro de Formación Laboral tomó la decisión de abordar el tema de la tercera edad y ver sus necesidades. Para ello nos entrevistamos con la directora del Centro de día de la 3ra edad que se encuentra en nuestra ciudad y luego observamos que dicho Centro es un servicio especializado, un lugar destinado a ofrecer atención asistencial,preventiva, social, sanitaria y de rehabilitación de personas mayores con el propósito de ayudarlos a mantener su autonomía. Por lo general, los ancianos concurren al centro, donde permanecen casi todo el día. Allí realizan distintos tipos de actividades tales como carpintería, recreación, y terapia ocupacional, entre otras, y retornan a sus hogares por la tarde. El término 3ra edad se refiere a lapoblación de personas adultas mayores de 65 años. Hoy en día se utilizan los términos “personas mayores” (España) y “adulto mayor” (Iberoamérica) Op Cit wikipedia. En esta etapa de la vida observamos que la mayoría de las personas poseen dificultades en sus movimientos, reduciéndoseles o perdiendo su movilidad. Ante todo debemos comprender que la movilidad articular es una cualidad involutiva.Ello significa que nacemos con el máximo de movilidad y que con el paso de los años vamos perdiendo dicha capacidad en mayor o menor medida. El término representa la posibilidad de mover los segmentos corporales a través de sus respectivas articulaciones. La carencia de movilidad articular produce inconvenientes tales como: desviación de la postura, dificultad de los músculos para adaptarse a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aromaticidad
  • Aromaticas
  • aromaticidad
  • Aromaticas
  • aromaticos
  • AROMATICOS
  • Aromaticos
  • aromaticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS