Jauja

Páginas: 31 (7669 palabras) Publicado: 22 de abril de 2011
• UBICACIÓN DE JAUJA
• ACCESIBILIDAD
• HISTORIA DE JAUJA
• PUNTOS TURÍSTICOS
• CLIMATOLOGÍA
• FISIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
• SUELOS
• RECURSOS HIDRICOS
• MEDIO BIOLÓGICO
• MEDIO SOCIOECONÓMICO
• IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
• CUENCA HIDROGRÁFICA DEL MANTARO
• PELIGROS NATURALES
• CONTAMINACIÓN DE JAUJA

Ubicación:La ciudad de Jauja se encuentra a unos 255 Km. al este de Lima, se encuentra en las coordenadas Lat  11º 46`31 S y Log 75º 30`00  W  a una altitud de 3,390 m.s.n.m, aproximadamente a unas 5 horas de viaje y es capital de la provincia del mismo nombre, en el  ingreso norte del Valle del Mantaro. El espacio físico conocido  bajo  el nombre  de Valle Medio Mantaro Alto  ha quedado definido comouna sección del Valle del río Mantaro   que  se  ubica  en la región central del Perú dentro de las delimitaciones  políticas y  administrativas de las  cuatro  provincias  del departamento  de Junín:  Jauja,  Concepción,  Chupaca   y   Huancayo.  La   cuenca   media   del  Mantaro  representa el 16.4 %  del territorio y corresponde a una  parte de la Provincia de Jauja que equivale  a 23  de sus34 distritos. Posee una altitud de 3,390 m.s.n.m. Tiene una extensión de 3 749,10 km2. Junto a otras ocho provincias integra la región Junín.

La provincia de Jauja posee los siguientes límites:
• Por el norte: Las provincias de Chanchamayo y Tarma
• Por el sur: La provincia de Concepción
• Por el este: La provincia de Satipo
• Por el oeste: La provincia de Yauyos - Lima
AdasdACCESIBILIDAD:
Para llegar desde Lima a la ciudad de Jauja, hay que dirigirse caminos sinuosos, acompañados a veces por el Ferrocarril Central. Desde el Km. 175 se sigue con rumbo sur; punto donde se inicia un nuevo conteo de kilómetros hacia Huancayo. En esta ruta se cruza el desvío a Canchayllo en el Km. 43, el pueblo de Llocllapampa, hasta llegar al Km. 80 donde se toma el desvío de 2 Km. que conducefinalmente a la ciudad de Jauja.

La comunicación con la capital
Aérea:
Cuenta con su Aeropuerto "Francisco Carlé Casset" que tiene  una pista de aterrizaje asfaltada de 2,800m, zona de parqueo para  los usuarios,  Sala de espera y embarque.

Terrestre:
Con la capital del Perú (Lima) es fluida, existen varias agencias de viaje vía terrestre  y la mayoría de sus terminales se encuentranubicadas por el Puente "Muente Vera", en la Av. Francisco Pizarro. Las salidas son en la mañana, tarde y  noche. Desde  Lima,  por vía terrestre  llegan los buses  durante las 24 horas.
El servicio de bus informal  es desde  la 06.00hrs hasta 23.00 hrs., todos  los días y los paraderos son ovalo Virgen del Rosario (entrada a Jauja) y en el puente Stuart (Paradero denominado "Yerbateros") donde seencuentra un servicio permanente de la policía de carreteras. (1.5 Km. de Jauja), para ir a estos paraderos tomar  cualquier micro bus  que va de Jauja a  Huancayo por la margen derecha 
uyfi
Jauja, ciudad histórica:

Jauja es grande en historia y cultura. Los incas, aproximadamente en 1460, establecieron el centro administrativo de Hatun Xauxa, por orden de Pachacutec Inca Yupanqui, que seconstituyó en una de las más importantes ciudades incas, después del Cusco. Esta ciudadela inca maravilló a los españoles, y decidieron fundar una ciudad en su entorno, en octubre de 1533, fundación que se completó el 25 de abril del 1534, bajo el nombre de "la muy noble ciudad de Jauja", siendo la segunda ciudad fundada por los españoles en Nueva Castilla, a la que se le dio la categoría decapital de gobernación, por lo que se le conoce como”primera Capital Histórica del Perú”.

El actual emplazamiento de Jauja data de 1564, cuando se decide trasladar la población cuatro kilómetros hacia adentro. A este nuevo emplazamiento se le puso el nombre de Santa Fe de Hatun Xauxa, y es el sitio donde ahora nos encontramos. Si bien hay una diferencia de ubicación entre esta Jauja con la Jauja de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jauja
  • Jauja
  • Jauja
  • CARNAVALES DE JAUJA
  • La tierra de jauja
  • Pais de Jauja
  • Danza De Jauja
  • Ruinas de jauja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS