Java
GUÍA Nº 1: LOS DOCUMENTOS QUE SE ESCRIBEN EN LA EMPRESA
LA IMPORTANCIA DE REDACTARLOS FACILITANDO SU ADECUADA COMPRENSIÓN En todas las empresas se escriben y se envían diferentes documentos, entre los que se encuentran las Cartas, los Certificados, los Memorandos, las Solicitudes,Circulares, Notas, Informes y muchos otros difíciles de detallar. Todos estos documentos forman parte de lo que se ha llamado "La Comunicación Escrita en la Empresa" y deben ser elaborados con un lenguaje claro y formal, fácilmente comprensible para quien los recibe, , y siguiendo habitualmente una estructura y estilo de presentación que se encuentra pre-determinado. Dado lo expuesto, antes deescribir cualquier mensaje o de enviar cualquier comunicación por escrito en una empresa, es necesario planificar cuidadosamente, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • • • • • QUÉ se quiere decir, CÓMO se va a presentar dicha información (lenguaje, formato, orden de presentación de las ideas, etc.), A QUIËN se dirigirá el documento escrito, OBJETIVOS claros del documento, y finalmente, EVALUARsi lo escrito refleja con claridad y en un lenguaje adecuado lo que se desea decir.
SI no se tienen en cuenta todos los puntos anteriores, es probable que los documentos escritos no reflejen con claridad lo que pensó la persona que los escribió: podrían ser ambiguos y llevar a una comprensión inadecuada y aun a una mala interpretación del texto escrito, ya sea porque falta información, estáentregada de manera poco clara o confusa, o se encuentra incompleta, faltando antecedentes relevantes de incluir para su buena comprensión.. Es muy importante en una empresa, en la que se desempeña gran cantidad de personas, que las comunicaciones que se envían a diferentes destinatarios estén correctamente redactadas y escritas. De lo contrario, podrían generar consecuencias no-previstas y aunno-deseadas, especialmente si estas no se comprenden bien. Invitamos a analizar detenidamente el documento Contenidos 1 que presenta diferentes textos que se escriben frecuentemente en las empresas, sus formatos habituales, el estilo del lenguaje que se recomienda utilizar, etc. Encontrarás antecedentes y ejemplos de Cartas, Circulares, Notas, Memorandos, Certificados e Informes y , posteriormente,deberás ejercitar escribiendo varios ejemplos de ellos. También entregaremos un documento Contenidos 2. que incluye ejercicios diversos sobre la Comprensión de Textos Escritos. En este se analizarán textos informativos y literarios famosos (por ejemplo extraídos de ensayos, novelas y poesías), de Manuales que se usan en las empresas, Noticias, Refranes, Informes técnicos, etc. que te ayudarán acomprender y a reconocer las ideas principales y los elementos relevantes de los textos escritos. Todo este material permitirá ejercitar tu lectura y la comprensión que de ellos tengas, lo que sin duda será un aporte para que puedas mejorar tus competencias en cuanto a escribir y entregar información en cartas, informes y otros documentos que se deben redactar habitualmente en la empresa.
Estamosseguros que si desarrollas efectiva y cuidadosamente todos los ejercicios entregados en las Guías de trabajo de esta Unidad on-line, podrás analizar, criticar y mejorar sustantivamente tus documentos y tu comunicación escrita al interior de la empresa. Contenidos Unidad 4."Comunicación Escrita en la Empresa"
CARTA COMERCIAL ESTRUCURA: Se compone de los siguientes elementos:
1. Membrete:Identificación de la empresa emisora. Contiene como mínimo: Nombre de
la empresa, rubro, teléfono, fax, dirección y ciudad. minúsculas, día y año.
2. Lugar y fecha: Se escribe la ciudad con mayúsculas y no abreviada, coma, mes con 3. Referencia: Es el resumen del contenido de la carta. Debe ser breve y se inicia con la
abreviatura Ref. o REF. empresa, dirección y ciudad. Cuando la carta va por...
Regístrate para leer el documento completo.