jbuyfykvblub
Páginas: 2 (319 palabras)
Publicado: 14 de mayo de 2014
La Escuela Mexicana de Pintura no es una escuela como tal; si no más bien se trata de un movimiento latinoamericano de arte, en el que tanto artistas mexicanos comoextranjeros se juntaban con el propósito de representar en cada pintura el nuevo ser mexicano, que también ayudó a que los mexicanos comprendieran un poco más sobre la vida que ellos llevaban a través dela pintura.
Este movimiento comenzó cuando al termino la revolución mexicana, el presidente de México, en ese entonces Álvaro Obregón encargo a José Vasconcelos la tarea de educar y enseñar al pueblomexicano, pero este se halló en un problema, ya que la mayoría de los habitantes era analfabeta, así que necesitaba algo que ellos pudieran entender fácilmente y la respuesta estaba en el arte, puesera algo en lo que se podía ilustrar de manera comprensiva temas políticos, culturales, sociales y morales, hasta plasmar mitos, leyendas y temas relacionados con la religión.
Después de este primermovimiento muralista surgió otro en la pintura de caballete, la Escuela Mexicana de Pintura y Escultura. Esto nació gracias a que algunos críticos e historiadores buscaron darle un término a la etapade producción plástica. Los pintores que participaron en este movimiento no trataban de vender estas pinturas, sino más bien distribuirla y dar a conocer nuestra identidad como país, así como tambiénla grandeza cultural que posee toda Mesoamérica, tanto en el propio país como en el extranjero. Los artistas de esta etapa plasmaban la vida social que llevaban las personas, costumbres y paisajes.Gracias a estas pinturas podemos darnos idea de cómo era la vida en México.
El renacimiento mexicano fue considerado un periodo muy importante. Los artistas se sumergieron en el muralismo, en el quebuscaban reflejar las historias prehispánicas y también introducir fundamentos propios del arte; utilizando elementos y representaciones que ellos consideraban erala esencia de la nacionalidad....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.