jdjd

Páginas: 5 (1042 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
«Los relojes» de Alfonso Chase
Margarita Rojas G.
Flora Ovares

Gran parte de la producción literaria de Alfonso Chase se centra en el transcurrir del tiempo
y la relación de esto con la identidad y la escritura. Ya en una de sus obras iniciales, Los juegos
furtivos (1968), se refiere por ejemplo, a la historia del país cuando alude a episodios de la guerra
civil de 1948. Una novela másreciente como El pavo real y la mariposa (1996) escoge figuras
históricas conocidas y participantes de los hechos históricos de 1899, como los presidentes Ricardo
Jiménez Oreamuno y Bernardo Soto, el político Félix Arcadio Montero, y el artista Enrique
Echandi, entre otros.
En otras obras, incluida la lírica, la reflexión sobre el tiempo se centra en la referencia a la
música, el lenguajetemporal por excelencia. En todos los casos, se trata siempre de entender el
papel del tiempo en el complejo proceso de formación de la identidad personal. Por esa razón,
aunque los acontecimientos se puedan reconocer en la historia social, no interesan sólo por eso.
Interesan sobre todo porque muestran la importancia decisiva del tiempo, el recuerdo y la memoria
en la adquisición de la identidadindividual.
1. Un recuerdo triste
El narrador de «Los relojes» recuerda un acontecimiento doloroso de la vida de su familia.
Como se puede apreciar en las formas verbales, la mayoría en pretérito, lo que cuenta se sitúa en el
pasado. Por lo tanto, podemos suponer que es un adulto el que recuerda ese episodio de la infancia.
Sin embargo, a veces este narrador narra como si todavía estuvieraviviendo esa
experiencia, en el mismo lugar y con los mismas personas. Por ejemplo, utiliza expresiones y
palabras propias de los niños, como los diminutivos y la repetición de la conjunción "y", típicos del
lenguaje infantil. También menciona juguetes, situaciones y objetos relacionados con los intereses
infantiles.
Se trata, entonces, de un adulto que narra cómo vivió él, cuando niño, eldespojo de la casa
y que a veces se acerca tanto --con la memoria-- a los acontecimientos, que da la impresión de
volver a vivirlos. Ahora, si bien ambos son la misma persona, el lapso de los años separa al niño
que presencia los hechos del adulto que recuerda todo.

prese

A

B

A = niño, personaje, en el pasado, vive el acontecimiento
B = adulto, narrador, en el presente narra elacontecimiento

2. La casa despojada
Es importante señalar que el narrador, a la par de contar lo sucedido, va mostrando diversos
espacios de la casa, la va revelando ante los ojos del lector. El registro empieza por la sala,
continúa por los cuartos y a cada uno de estos espacios corresponden determinados objetos. Estos
identifican a los los miembros de la familia: las arras de la madre, losjuguetes del muchacho.
Además, como lo anuncia el título del cuento, los personajes poseen cada uno su propio reloj
(descrito en el párrafo final), distinto por la forma, el colores y la pulsera.
Por otro lado, la casa adquiere en el cuento un valor especial no sólo porque es el escenario
de los acontecimientos, sino porque también es el refugio de la familia y el niño. Tanto la vivienda
--quesirve de protección-- como todos los objetos que están ahí, incluidos los relojes, están
amenazados por el embargo. Los hombres encargados de confiscar los bienes no son parte de la
familia, por lo tanto, el peligro para esta proviene del exterior. Además, el grupo aparece más débil
por la ausencia del padre: este, que debería protegerla, se encuentra en la finca, fuera de la ciudad.
El espacioexterior, entonces, se valora negativamente: de allí provienen los extraños, que sacan
afuera de la casa los objetos que los identifican y que ellos aman.
3. Esconder los recuerdos
Ante la falta del padre y el llanto de la madre e Isolina, el niño se siente en la obligación de

hacer algo para aliviar la situación. En varios momentos, ellos tratan de salvar algunos objetos de
la vista de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jdjd
  • Jdjd
  • jdjd
  • jdjd
  • jdjd
  • Jdjd
  • Jdjd
  • jdjd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS