Je Suis Morte
Sistema energético
(Economía Subdesarrollada)
Sistema energético
(Economía Subdesarrollada)
Sistema energético
(Acorde con los requisitos de desarrollo económico y social)
Sistema energético
(Acorde con los requisitos de desarrollo económico y social)Dinámica de desarrollo económico basada en:
1. Fuerte crecimiento y la nueva especialización del sector industrial
2. Impulso del sector industrial
3. Nuevas pautas del consumo doméstico
Conclusión
* Escenario futuro que parece más razonable es netamente continuista con respecto a las tendenciasenergéticas actuales.
Dinámica de desarrollo y cambios energéticos
I. Persistencia de rasgos del sistema tradicional a pesar de la transición energética:
1. Carb-ón fuente energética fundamental
2. Industria concentra la mitad del consumo final
3. Consumo por habitante reducido
II. Ruptura del sistema tradicional
1. La demanda total de energía primaria fuerte aceleración2. El consumo final se diversifica desde el punto de vista
* Sectorial: transporte y servicios
* De los recursos: derivados del petróleo
3. Lento crecimiento de la extracción de crudo
* Desajustes entre la oferta y demanda
III. Los indicadores de consumo energético por unidad de producción reflejan una caída de la intensidad debida a:
a. Cambios estructuralesen la economía
b. Mejora de la eficiencia energética
IV. Los indicadores de contaminación ambiental registran cifras alarmantes debido a
c. La intensa utilización del carbón
d. Creciente consumo de derivados de petróleo
V. Grandes transformaciones estructurales
e. Fortalecimiento de la estructura industrial
i. La industria
* Sectormás importante en el consumo final de energía.
* Creciente utilización de derivados de petróleo y electricidad es el factor más determinante en la diversificación del consumo final de energía.
* Influye en el descenso de la intensidad por unidad de producción.
* Aumenta la contaminación ambiental.
a. Rápido crecimiento del transporte de mercancías ypasajeros por carretera
i. Aumento de estacionamientos consumo de diésel y gasolina (queroseno en el caso de aviones)
ii. Se agravan los índices de contaminación
b. Creciente urbanización y el aumento de los ingresos domésticos que genera nuevas pautas de consumo doméstico
iii. Consumo medio de energía de hogares urbanos
* Es menor al consumomedio de energía de hogares rurales.
* Elevan con rapidez su consumo y lo diversifican.
Perspectiva de un horizonte razonable: factores de impulso y de freno
I. Se vaticina la continuidad de sus principales características durante un largo periodo
a. El crecimiento del PBI seguirá siendo elevado
b. Industria será el principal motor productivo
c. Laestructura industrial profundizará su especialización en torno a bienes de equipo (mayor contenido tecnológico)
d. Las ramas de transformación metálica, no metálica, química, construcción y electricidad mantendrán un notable peso en la estructura industrial.
e. El transporte seguirá acrecentando su importancia.
II. Elementos de freno
f. Posible implementación de medidasdestinadas a reducir de forma drástica el alto grado de ineficiencia en el sistema energético
g. Adopción de medidas igualmente drásticas de protección ambiental
i. Denominador común: necesidad de que los poderes públicos lleven a cabo una intervención continuada y eficaz para contrarrestar los efectos que determinan los factores de impulso.
ii. Gobierno chino: meta...
Regístrate para leer el documento completo.