Jean-Michael Basquiat

Páginas: 15 (3540 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2011
-------------------------------------------------
Jean-Michel Basquiat
Jean-Michel Basquiat |
Nombre real | Jean-Michel Basquiat |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1960
 Brooklyn, Nueva York,Estados Unidos |
Fallecimiento | 12 de agosto de 1988(27 años)
, Nueva York, Estados Unidos |
Jean-Michel Basquiat (1960 - 1988) fue un pintor estadounidense que nació en Brooklyn, Nueva York,el 22 de diciembre de 1960. Su padre, Gerard Basquiat, era un contable haitiano de respetable solvencia económica, y su madre, Matilde, era una diseñadora gráfica puertorriqueña de gran prestigio profesional. Jean-Michel creció en un entorno familiar desgarrado, sus padres se divorciaron y por esta situación tuvo que cambiar muchas veces de escuela. Estudió en una escuela católica privada,posteriormente en una escuela pública y finalmente, a los 16 años, ingresó en la City-As-School, centro escolar para adolescentes superdotados, de donde lo expulsaron, por rebeldía, un año antes de graduarse.
Ya en su juventud entró en contacto con la subcultura de la gran ciudad, relacionada con el uso de drogas y las bandas callejeras. En 1977, junto con Al Díaz, se introdujo en el mundo del graffiti,pintando en los vagones del metro y por las zonas del SoHo, barrio neoyorquino donde proliferan las galerías de arte.
Al año siguiente dejó la escuela un curso antes de graduarse en bachillerato (high school) y abandonó su casa para vivir durante dos años en las calles, en edificios abandonados o con sus amigos en el Low Manhattan, sobreviviendo con la venta de postales y de camisetas que él mismodecoraba. Seguía dedicándose al graffiti, sus pintadas y escritos tenían mucha carga poética y filosófica, pero sobre todo satírica. El pseudónimo de su álter ego compartido con Al Díaz (SAMO son las siglas de SAMe Old shit, es decir, "la misma vieja mierda", "la misma porquería"), con el que ambos firmaban sus tags y graffitis, con mensajes crípticos, fue decisivo en su vida.
Estos muralesllevaban inscripciones como “SAMO salva idiotas” o “SAMO pone fin al lavado de cerebro religioso, la política de la nada y la falsa filosofía”. Un artículo sobre la escritura callejera de SAMO publicado en The Village Voice fue el primer indicio de que el mundo del arte se interesaba por él.
Contenido [ocultar] * 1 El graffiti * 2 Su actividad pictórica * 3 Exposiciones * 4 Exposicionesindividuales * 5 Su muerte * 6 Tres etapas * 7 Su importancia en la historia del arte * 8 Sus compradores * 9 La leyenda * 10 Obras * 11 Notas * 12 Enlaces externos |
-------------------------------------------------
[editar]El graffiti
Desde finales de los años sesenta, grupos de jóvenes de los barrios marginales de Brooklyn y del Bronx empezaron a cubrir las paredes de los espaciospúblicos (tapias, vallas publicitarias, andenes, túneles y vagones del ferrocarril metropolitano) de garabatos y pintadas. Los más próximos a la love generation se valían de esos espacios públicos para dar rienda suelta a su desencanto, a sus protestas, a sus desacuerdos con las estructuras sociales, políticas y económicas de un sistema que les era absolutamente adverso. Otros, huyendo desus guetos, dejaban sus huellas o sus marcas anónimas en los muros urbanos con actitudes despolitizadas e indiferentes al establishment, con la única voluntad de afirmar su identidad y dar testimonio de su existencia en el seno de un sistema que los tenía apartados.
En 1979 escribió en los muros del SoHo: SAMO is dead. Entonces, colgó el graffiti, y fundó el Gray, un grupo musical en el que tocabael clarinete y el sintetizador y con el que frecuentaba pub como CBGB y elMudd Club, lugares de moda donde se reunían otros artistas, pero pronto abandonó su incipiente carrera musical. En el East Village, músicos y artistas elaboraron su propia subcultura (hip hop), compartieron su afición por la música rock, por el break y el rap, y llevaron a cabo performances, filmes underground y graffitis....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jean michel basquiat
  • SAMO: Jean Michel Basquiat
  • Resumen-Jean Michele Basquiat
  • Jean Michel Basquiat (REFERENCIA PELICULAS)
  • Jean-Michel Basquiat
  • Basquiat
  • Basquiat
  • BASQUIAT

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS