jean william piaget

Páginas: 36 (8976 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Jean William Fritz Piaget[editar]
Biografía[editar]
Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel (Suiza) Y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Era el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la facultad de ciencias de la universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado enciencias naturales. Durante este periodo publica dos libros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los describiría más tarde como escritos de adolescencia, serán determinantes en la evolución de su pensamiento. La teoría de Piaget trata en primer lugar los esquemas. Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero posteriormente incluyen opiniones acerca del contexto socialdel aprendizaje tienen un impacto importante en las actuales prácticas educativas.
Trabajo[editar]
En sus trabajos, Piaget distinguió cuatro estados del desarrollo cognitivo del niño, relacionados con actividades del conocimiento. Piaget hizo hincapié en comprender el desarrollo intelectual del ser humano. Sus estudios prácticos los realizó con niños en las diferentes etapas de desarrollo. ParaPiaget el desarrollo intelectual es un proceso de reestructuración del conocimiento: El proceso comienza con una forma de pensar propia de un nivel. Algún cambio externo en la forma ordinaria de pensar crea conflicto y desequilibrio. La persona resuelve el conflicto mediante su propia actividad intelectual siendo este un desequilibro intelectual. De todo esto resulta una nueva forma de pensar yestructurar las cosas, un estado de nuevo equilibrio.
Obras[editar]
Entre sus obras, destacan: El pensamiento y el lenguaje del niño (1926), Juicio y razonamiento en el niño (1928), El nacimiento de la inteligencia en el niño (1954), Seis estudios de psicología (1964), Biología y conocimiento (1967) y Psicología y pedagogía (1970). Los trabajos de Piaget acerca del desarrollo cognoscitivo del niñofueron los más conocidos y reconocidos en su época, su teoría dejó muchas inquietudes que servirían después a otras propuestas acerca del desarrollo cognitivo.
Lev Semiónovich Vygotsky[editar]
Biografía[editar]
Lev Semiónovich Vygotsky, nació en Rusia en el año 1896. Obtuvo el título en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917. Al culminar sus estudios fue a Gomel donde comenzó atrabajar como profesor de literatura hasta 1923. En 1924, pronuncia un discurso en el segundo congreso de Psiconeurología en Leningrado donde expresa su teoría, la cual manifiesta que sólo los seres humanos poseen capacidad de transformar el medio para sus propios fines. Dicho discurso hizo que fuera invitado a unirse al Instituto de psicología de Moscú. Sus ideas no coincidían con las principalesteorías psicológicas europeas, que eran conductistas y las suyas eran reaccionologistas. Reinaba un clima político negativo en la Unión Soviética y algunos de sus escritos no fueron publicados ya que eran contrarios a las opiniones de Stalin. Fallece en el año 1934 a causa de la tuberculosis. No obstante, en los últimos 20 años, ha aumentado la circulación y las traducciones de los textos de Vigotsky yestos han tenido un profundo impacto en los campos de la Educación, Lingüística y la Pedagogía. Mientras Piaget decía que los niños dan sentido a las cosas principalmente a través de sus acciones en su entorno, Vigotsky destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Durante toda su vida Vygotskyse dedicó a la enseñanza. Su teoría defendió siempre el papel de la cultura en el desarrollo de los procesos mentales superiores. La teoría de Vygotsky subraya las relaciones entre el individuo y la sociedad. Vygotsky consideraba que el estudio de la psicología era el estudio de los procesos cambiantes, ya que cuando las personas responden a las situaciones, las alteran. Una de sus mayores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jean William Fritz Piaget
  • Jean william fritz piaget
  • Jean William Fritz Piaget
  • Jean William Fritz Piaget
  • Jean William Fritz Piaget
  • Jean william fritz piaget
  • JEAN WILLIAM PIAGET
  • Jean piaget

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS