jeje

Páginas: 19 (4581 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
PSICOLOGIA:
9- Las hormonas son activas en concentraciones muy pequeñas. Existen dos formas de acción en elorganismo por parte de ellas, una acción generalizada y una acción localizada.

Acción generalizada: En este caso actúa sobre todos los órganos y tejidos de modo distinto,dependiendo de la naturaleza del recetor hormonal. Es el caso de las hormonas Insulina y Glucagón.

Acciónlocalizada: En este caso, aunque la hormona se libere en todo el torrente sanguíneo, solo tieneefectos sobre determinados tejidos u órganos, por ejemplo la Colecistoquinina ( hormona intestinal

10- Proteica: estas hormonas están conformadas por cadenas de aminoácidos y péptidos. Las proteicas son producidas por órganos que son originados por el endodermo y ectodermo. Algunos ejemplos son la LH y laFSH.
Derivados fenolicos: aquí se ubica por ejemplo la adrenalina, hormonas que se caracterizan por un peso molecular a pesar de su naturaleza proteica.
Según la función que posean en la reproducción existen dos hormonas:

Primarias de la reproducción: estas están ligadas de forma directa con los procesos de reproducción.
Metabólicas relacionadas con la reproducción: estas hormonas serelacionan con el metabolismo animal lo que trae como consecuencia que se vinculen con la reproducción.
12- Célula diana o célula blanco es un término aplicado a cualquier célula en la cual una hormona se une a su receptor, se haya determinado o no una respuesta bioquímica o fisiológica. En endocrinología, las células en donde las hormonas ejercen su efecto son capaces de reaccionar con las hormonasporque contienen receptores específicos con los que éstas pueden unirse; las hormonas nadan en el torrente sanguíneo hasta encontrar una célula diana apropiada; cuando esto sucede, la hormona encaja en la célula diana como una llave en su cerradura, y la célula es impulsada a realizar una acción específica. Un ejemplo es la insulina, hormona secretada por las células beta de los islotes deLangerhans del páncreas, que actúa en las células musculares del organismo.
13- Las hormonas esteroideas, gracias a su naturaleza lipídica,atraviesan fácilmente las membranas de las células diana océlulas blanco, y se unen a las moléculas receptoras de tipoproteico, que se encuentran en el citoplasma.De esta manera llegan al núcleo, donde ejercerán su acciónmodificando la expresión génica del ADN,promoviendo oinhibiendo la síntesis de determinadas proteínas quedesencadenarán los procesos fisiológicos de los que esahormona es responsable. Las moléculas de ARNm originadasse encargan de dirigir en el citoplasma la síntesis deunidades proteicas, que son las que producirán los efectosfisiológicos hormonales
14- Las hormonas proteicas, por ser moléculas de gran tamaño, nopueden entrar en el interior delas células blanco y por ello seunen a "moléculas receptoras" que hay en la superficie de susmembranas plasmáticas, provocando la formación de unsegundo mensajero, el AMPc, que es el que induce loscambios en la célula al activar a una serie de enzimas queproducirán el efecto metabólicodeseado.En este caso, la hormona a través del complejo hormona-receptor activa la serie de reacciones químicas que setraducen en la acción hormonal concreta

15- La secreción hormonal por parte de las diferentes glándulas delsistema endocrino, está sujeta a un estricto control a través de mecanismos denominados de“Retroalimentación o Feedback”. La hipófisis, además de secretar algunas hormonas específicas, secretalas llamadas hormonas tróficas, que son hormonas que actúan sobre otras glándulas del sistema,estimulando enellas la producción hormonal. La hipófisis es sensible a las fluctuaciones de concentraciónde algunas de las principales hormonas que circulan en la sangre.Si la concentración de alguna de esas hormonas disminuye, la hipófisis aumentará la secreción dehormonas estimuladoras o tróficas que actuarán sobre la glándula correspondiente para nivelar eldescenso. Lo contrario ocurrirá si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jeje
  • Jeje
  • Jeje
  • Jeje
  • Jeje
  • Jeje
  • Jeje
  • jeje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS