Jeje
Nombre: Javiera Lillo
Curso: 8° básico
Índice.
Introducción.
Desarrollo.
Información del Triple Salto
Información del Lanza Jabalina.
Introducción.
En este trabajo hablare sobre el Salto Triple y sus antecedentes generales y específicos ysobre la Lanzamiento Jabalina. Así aprenderemos sobre estos dos deportes tan famosos en el mundo.
Triple Salto:
El objetivo en el triple salto es cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados. El saltador corre por la pista y salta desde una línea cayendo en tierra con un pie, vuelve aimpulsarse hacia adelante y, cayendo con el pie opuesto, toma el definitivo impulso y cae, esta vez con ambos pies, en la superficie de tierra, de forma similar a como se efectúa en el salto de longitud. Igual que en el salto de longitud, El atleta del triple salto debe poseer piernas fuertes, buenos músculos abdominales, velocidad de carrera y, sobre todo, una gran potencia.
Características:
Eltriple salto, está formado en la parte principal del evento por un brinco, un paso y un salto, donde el despegue y caída del brinco se realiza con la misma pierna, luego la continua el paso para terminar con el salto.
Consta además de la carrera de impulso, esta es un poco más larga que la del salto de longitud, por último la caída es similar también a este evento.
El salto triple forma parte delas denominadas pruebas de concursos, donde los atletas, tienen la posibilidad de realizar hasta seis intentos, según la cantidad de participantes, cuando estos rebasan la cifra de ocho competidores, se celebran tres rondas eliminatorias y tres rondas finales con los ocho mejores saltadores.
Historia:
Se ha llegado a la conclusión de que el origen del triple salto se encuentra en Irlanda,en los Juegos Gaélicos (Tailteann) pese a que algunos lo buscaron entre los antiguos griegos, pues estos tenían un evento en el que sumaban la distancia de dos o tres saltos de longitud.
El estilo irlandés se basaba en dos brincos - hops - y un salto final, el llamado hop, hop and jump, los estadounidenses fueron los impulsores del estilo actual con un brinco con la misma pierna de batida - hop-, una zancada - step - y el salto final de longitud, estilo conocido como hop, step and jump, siendo este estilo el que se consagra como disciplina actual.
Principales estilos de salto:
Primitivos: hasta las postrimerías del siglo XIX se practicaban los tres saltos sin una forma fija. Los irlandeses empleaban la misma pierna, mientras los escoceses solían hacer los dos primeros con lamisma para cambiar de pierna en el tercer.
Hop-step-jump: los especialistas americanos de aquella época con la adopción de la técnica escocesa, practicaban un segundo salto muy corto, con la idea de no perjudicar el tercero, de ahí la denominación estadounidense de hop, step and jump.
El estilo japonés planteaba la colaboración de los elementos de velocidad de carrera y fuerza de salto, - lamayoría de los atletas procedían de salto de longitud - con un segundo salto más largo con la característica de máxima elevación de la rodilla de la pierna avanzada, para una parábola más alta y aumento progresivo del mismo.
El estilo soviético, se basada en la fuerza, con parábolas de salto elevadas en particular la primera y la tercera, por lo que se la conoce también como la técnica de saltovertical, con la característica del movimiento paralelo de los brazos desde la batida en la tabla
El estilo polaco se basaba en la velocidad, con parábolas de salto progresivamente ascendentes, pero con una mayor horizontalidad que los soviéticos, de aquí la denominación de técnica de salto plano, para mantener mejor el ritmo y la velocidad adquirida por la carrera de impulso.
El estilo mixto,...
Regístrate para leer el documento completo.