Jejej

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 11 de enero de 2013
SOBRE CRISIS, RETRASOS Y REFORMA LABORAL.

DOS PASITOS PARA DELANTE, UNA PARA DETRÁS: UN, DOS, TRES.

Florentino Felgeroso y Sergi Jiménez.

Esta crisis sitúa a la economía Española en una encrucijada que demanda reformas estructurales, una de las más importantes es la reforma laboral. Los autores de este artículo van a discutir sobre la necesidad de esta reforma, su contenido y sufactibilidad.

El “milagro español” se basó en la creación de unos 7,5 millones de empleos en unos 12 años, llegando casi al 67% de la población en edad laboral. Seguir creciendo suponía intentar alcanzar a los países con tasas de empleos superiores al 70%. Los primeros datos de las crisis y las predicciones a corto plazo podrían reflejar que esta época dorada termino. Dar este paso al frente requierede una reforma laboral de verdad, ajustada a las necesidades de nuestros tiempos.

La crisis nos recuerda que seguimos siendo un país en recesión y que los retrasos no se recuperan en dos décadas, hemos vivido todo de forma acelerada (el cambio educativo, la incorporación de la mujer al trabajo y la llegada masiva de inmigrantes).

Después de Irlanda, España era el país con mayor peso en elsector de la construcción, por el contrario era el segundo con el menor peso en el sector educativo. España seguía siendo el país con más empelo en el que no requieren calificación. Por el contrario la proporción de técnicos y profesionales seguía siendo por debajo de la media.

En el uso de ordenadores en los hogares, nos encontramos por debajo de la UE-27.

Lo ocurrido en esta última década conel sector de la construcción se puede explicar en parte como resultado del crecimiento. Hacer frente a la crisis tales como el Fondo Estatal de Inversiones Locales deben considerarse solo como una política pasiva. Solo se puede gestionar los efectos colaterales mediante políticas activas que permitan la movilidad ocupacional de estos colectivos.

España se está enfrentando al cambio técnico yla globalización con importantes diferencias educativas, en comparación con los países con los que queremos competir. Tenemos la mayor proporción de titulados universitarios y también la mayor proporción de abandono escolar en edad temprana debido al retraso en el cambio educativo y los déficit acumulado en formación continua. En conclusión hay igual de oportunidades para la oferta de trabajadoresy ocupación de técnicos y profesionales. Se considerada a un más rentable en términos electorales abandonar el tema de las pensiones y jubilación que el milurismo. Con este panorama urge que se pongan en prácticas medidas que permitan soltar los frenos y acelerar los cambios técnicos, el decir, invertir de forma continua.

Los ingredientes básicos de la reforma laboral: ya son múltiples laspropuestas que están sobre la mesa para un enésimo cambio en la regulación de los contratos. El escaso éxito de las reformas anteriores hace sospechar que no será fácil aplicar una formula definitiva mediante un acuerdo social.



ARTÍCULO NÚMERO 11: DE LA CRISIS INMOBILIARIA Y FINIANCIERA HACE LA RECESIÓN EN EL MERCADO LABORAL. DONDE ESTAMOS Y HACIA DONDE DEBEMOS DE IR.

Sara de la Rica.

Laactual crisis financiera mundial originada en las “hipotecas basuras” es sin duda alguna de las dimensiones históricas. Sin embargo una crisis financiera es ya en si misma una situación ciertamente delicada, lo más preocupante de esta es su propagación a la economía real. Países cuyo motor de crecimiento del PIB ha sido en los últimos años el sector de la construcción, están viviendo la crisiseconómica con especial crudeza, nos solo por este sector si no por la cantidad de sectores productivos a quienes el sector de la construcción afecta. Al ser una crisis de origen inmobiliario no se sabe su alcance real ni su duración. Ante esta situación hay que conocer bien la situación en la que estamos para avanzar en medidas sensatas que ayuden a salir de esta situación.

Algunos resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jejej
  • jejeje
  • Jejeje
  • Jejej
  • jejeje
  • Jejeje
  • Jejeje
  • Jejej

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS