jejejeje

Páginas: 10 (2449 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014
Las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con lasangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ITS son infecciones que se propagan principalmente de persona a persona a través de contactos sexuales. Hay más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes transmisibles por vía sexual. Algunos, en particular el VIH y las treponemas causantes dela sífilis, también se pueden transmitir de la madre al hijo durante el embarazo y el parto, así como a través de las transfusiones de productos sanguíneos y los trasplantes de tejidos.

Clasificación de las ITS.

Sífilis.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión sexual causada por la espiroqueta Treponema pallidum. Esta bacteria causa la infección al penetrar en la piel o en lasmembranas mucosas rotas, por lo general de los genitales. Esta enfermedad casi siempre se transmite por contacto sexual, aunque también se puede transmitir de otras formas.
• Sífilis primaria: Se caracteriza por chancro y linfoadenopatias inguinales o satélites.
• Sífilis secundaria: Se presenta una erupción en la piel que muchas veces pasa inadvertida.
• Sífilis terciaria: Cursa con anormalidadescardiacas, oftalmológicas, auditivas y granulomatosas o gomas sifilíticas.
• Sífilis latente: Puede ser a su vez, temprana, tardia o de inicio desconocido; es aquella en que la prueba treponémica resulta positiva, pero no hay síntomas clínicos de sífilis.
• Lúes o sífilis congénita: El recién nacido o lactante adquiere la infección por vía transplacentaria, es decir, de forma vertical, la cual puedeo no tener manifestaciones clínicas antes o después del primer mes de vida. La decisión terapéutica dependerá de la identificación de sífilis materna, del adecuado tratamiento materno, de la evidencia clínica (de laboratorio o radiológica de sífilis, periostitis de huesos largos) en el infante, y de la comparación de los títulos del VDRL (Pruebas de Laboratorio para Enfermedades Venéreas, por sussiglas en inglés) de la madre y el infante.

Gonorrea.
La gonorrea está producida por el diplococo Neisseria gonorrhoeae, (Bacteria). En la mujer regularmente los signos vulvares (aparecen en la vulva) son los primeros. La paciente consulta por un edema (inflamación) doloroso de la vulva, acompañado de una leucorrea verdosa (salida de líquido o flujo vaginal) aparecida entre dos y siete díasdespués de una relación sin protección (condón). La mayoría de las mujeres están lejos de presentar este cuadro clínico ya que son casi asintomáticos. En los hombres, uno de los síntomas iniciales es la disuria (ardor al orinar), así como aumento en la frecuencia de la micción (orina frecuente) y descarga uretral purulenta (flujo a través de la uretra, es decir por el pene).

Clamidia.
Laclamidia es una infección de transmisión sexual común causada por una bacteria. Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con una persona infectada. Tanto los hombres como las mujeres pueden tenerla.
La clamidia no suele causar síntomas. Pero cuando sí se presentan, pueden aparecer como una sensación de ardor al orinar o una secreción anormal por la vagina o el pene. Laclamidia puede provocar una infección urinaria tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, una infección en el sistema reproductivo puede conducir a una enfermedad inflamatoria pélvica, la cual puede conducir a infertilidad o problemas serios con el embarazo. Los niños que nacen de madres infectadas pueden tener infecciones oculares y neumonía por clamidia. En los hombres, la clamidia puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jejejeje
  • Jejejeje
  • jejejeje
  • Jejejeje
  • jejejeje
  • Jejejeje
  • jejejeje
  • jejejeje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS