jejjeje

Páginas: 7 (1604 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES

ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO

Biogeografía


NOMBRE: Jorge Serrano
CÓDIGO: 1980
NIVEL: Cuarto
PARALELO: “B”

Biogeografía de la Región Costa del Ecuador
Esta región se extiende desde la desembocadura occidental del río Atrato en Colombia en el Pacífico bordeando el perfil costero hasta eldepartamento de Tumbes en el Perú a los 4,5º de latitud sur.
Esta región se divide en dos provincias claramente diferenciables en su composición y estructura florística así como en su bioclima: la provincia del Chocó y la provincia Tumbes-Guayaquil.
El río Esmeraldas se origina en la vertiente occidental de la provincia de Pichincha, producto de la unión del río Toachi con los ríos Blanco yGuayllabamba. Este río marca una clara transición progresiva hacia el Sur entre los bosques siempreverdes y los bosques estacionales y secos del resto del país. La Cordillera (o serranía) de la Costa se extiende en forma paralela al litoral a lo largo de 350 km desde la ciudad de Esmeraldas hasta Guayaquil en el sur. Las cimas de esta Cordillera varían entre 400 y 600 msnm es bastante continua en toda sulongitud pero se reconocen dos grandes bloques: Mache-Chindul y Distrito biogeográfico de Jama-Colonche-Chongón. Desde el sur de Guayaquil hasta la frontera con Perú no existen cadenas montañosas y la región costera es una faja angosta de 25 km de extensión entre los Andes y el Golfo de Guayaquil.
La costa ecuatoriana representa una zona de transición entre las condiciones peráridas presentes en lacosta peruana y las condiciones perhúmedas del Chocó definidas a una escala continental por la influencia de la corriente de Humbolt.
En la base de la Cordillera Occidental hasta los 800-900 m de elevación la influencia proviene de los depósitos volcanoclásticos y lavas andesíticas intercaladas con los sustratos sedimentarios marinos. Los suelos desarrollados sobre estos sustratos tienenorígenes aluviales y también volcánicos (cenizas y lapilli), confiriéndoles altos valores en contenidos de nutrientes; los suelos de la costa ecuatoriana son muy ricos y mucho más que otras áreas tropicales similares. Estas características junto con los altos valores de productividad y gradientes de recambio de comunidades vegetales son los responsables de los altos valores de riqueza de especies asícomo los importantes valores de especies singulares restringidas a condiciones del paisaje muy particulares.
La vegetación característica de la provincia chocoana presenta dos tipos principales de vegetación:
los bosques siempreverdes de tierras bajas; y,
los bosques piemontanos de la cordillera occidental.
Por el contrario, la provincia chocoana se caracteriza por un bioclima pluvial húmedo(e.g., La Concordia) a hiper-húmedo (e.g., La Tolita) con valores en precipitación que oscilan entre 2.000 mm en Manabí hasta cerca de los 7.000 mm en la frontera con Colombia.
La temperatura anual fluctúa entre 23 a 27ºC con ligeras variaciones estacionales y variaciones de apenas 2 a 3 ºC entre los meses más cálidos y los más fríos. La Provincia biogeográfica de Túmbes-Guayaquil se extiendedesde 0,5º de latitud sur hasta el límite del Ecuador con el Perú en un gradiente de estacionalidad que se acentúa de norte a sur. Por otro lado, el gradiente de humedad ambiental se incrementa de oeste a este conforme el paisaje gana altitud en las serranías costeras de Chongón-Colonche pasando de una vegetación semidesértica a un bosque pluvial húmedo en menos de 50 km de distancia.
Biogeografíade la Región Andes del Ecuador
Los Andes del Norte se extienden desde el Valle de Girón-Paute (3°S) en la provincia del Azuay al sur del Ecuador, hasta Venezuela. Aquí los Andes forman dos cadenas montañosas paralelas, la Cordillera Oriental y Cordillera Occidental, separadas por menos de 200 km.
Entre ambos ramales varios volcanes y montañas conectan ambas cordilleras de este a oeste....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jejjeje
  • jejjeje
  • jejjeje
  • jejjeje
  • Jejjej

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS