jerarquia de leyes
1.- CONSTITUCIÓN
Es el texto legal en el que se plasman los principios fundamentales sobre los que descansa la organización del estado, loslímites y las facultades del Estado, así como deberes y derechos de los individuos. Es el texto específico que contiene la totalidad o casi la totalidad de las normas básicas, y que debe ser respetadopor cualquier otra norma de rango inferior.
Además, tendrá el carácter de norma suprema, de manera que prevalecerá sobre cualquier otra que fuese posterior y contraria a ella (jerarquíaconstitucional). Al decir de Kelsen, es la norma que da lógica a todo el sistema. El derecho común surgirá de ella por mecanismos de derivación y aplicación.
2.- TRATADOS INTERNACIONALES Son aquellostratados o convenios internacionales que firma el presidente de México como representante de la nación ante el extranjero y estos deben de ser ratificados por el senado para que entren en vigor.
3.- LEYFEDERAL Una ley federal va a ser aquella que se crea para regir en todo el país, es decir, que en todo el territorio nacional se tendrá por vigente y positiva esta ley. P.ej. Ley aduanera
LEYESORGANICAS Son las que regulan la estructura o funcionamiento de alguno de los órganos del estado P.ej. La Ley Orgánica Del Poder Judicial De La Federación
LEYES REGLAMENTARIAS
Son aquellas que tienenpor objeto facilitar y desarrollar ciertos principios reglamentarios consignados en la constitución. P.ej. La ley reglamentaria del articulo 123 constitucional a la cual le conocemos como......
Regístrate para leer el documento completo.