JERARQUIAS DE LEYES
INFORME SEGUDO CORTE 5%(JERARQUÍAS DE LAS LEYES)
INTEGRANTES: ALVAREZ YOFEIDY CI.: 24.591.774CORREDOR JESUS CI.: 21.535.683GONZALEZ GABRIELA CI.: 20.975.881 MONTENEGRO YAISELLCI.:19.370.585
CARACAS JUNIO DE 2015
JERARQUÍA DE LEYES SEGÚN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Nuestra Constitución vigente, siguiendo la orientación expresada en las anteriores Constituciones, parece que se adhiere a la teoría unitaria de la ley. Dice en su artículo 202: "Ley es el algo sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpolegislador".
Leyes Constitucionales y Leyes Ordinarias:
Concepto de Ley según la Constitución Nacional: Son de acuerdo con el Artículo 162, "Los actos que sancionen las Cámaras como cuerpos colegisladores".
En Venezuela hay dos sistemas:
a. INSTANTÁNEO: Cuando la ley entra en vigencia inmediatamente después de su publicación en la Gaceta Oficial de la Repúblicab. VAGATIO LEGIS: Que equivale a la "vacación de la ley", tiempo que media desde su publicación en la Gaceta Oficial hasta la fecha, la cual ella misma indica, que entrara en vigencia.
Estos dos sistemas están preceptuados en el título preliminar del Código Civil, Articulo 1º: "La ley es obligatoria desde su publicación en la Gaceta Oficial desde la fechaposterior que ella misma indique".
Clases de Leyes:
En Sentido Formal:
c. Ley Orgánica.
d. Ley Especial.
JESUS CORREDOR C.I 21.535.683
e. Ley Ordinaria.
En Sentido Material:
f. Decreto-Ley.
g. Reglamentos.
Las...
Regístrate para leer el documento completo.