Jerome Bruner

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
Jerome Bruner

Jerome  Seymor Bruner, psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard y junto a G. Miller, fundó el primer centro de Psicología Cognitiva.

El interés de éste por la evolución de las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar de manera adecuada los contenidos educativos, le llevó a desarrollaruna teoría, que en determinados aspectos es similar a la de Piaget y Ausubel.

Bruner observó que la maduración y el medio ambiente influían en el desarrollo intelectual y advirtió la importancia de la estructura. Asimismo, concibe el desarrollo cognitivo como una serie de esfuerzos seguidos de períodos de consolidación (esfuerzos que se organizan en torno a la aparición de determinadascapacidades y que la persona que aprende tiene que dominar componentes de una acción o de un cuerpo de conocimientos antes de poder dominar los demás).

Modelo Teórico de Jerome Bruner

Postula la teoría del desarrollo cognitivo donde su principal interés es el desarrollo de las capacidades mentales. Señala una teoría de instrucción prescriptiva porque propone reglas para adquirir conocimientos,habilidades y al mismo tiempo proporciona las técnicas para medir y evaluar resultados. Esta teoría también nos motiva puesto que establece metas y trata con las condiciones para satisfacerlos. La teoría de la instrucción debe preocuparse por el aprendizaje y por el desarrollo y además debe interesarse por lo que se desea enseñar para que se pueda aprender mejor con un aprendizaje que no se limite alo descriptivo.
Existen 4 características en ésta teoría:

1. Disposición para aprender: una teoría de la instrucción puede interesarse por las experiencias y los contextos que tenderán a hacer que el niño esté deseoso y sea capaz de aprender cuando entre a la escuela.

2. Estructura de los conocimientos: especificará la forma en que un conjunto deconocimientos deben estructurarse a fin de que el aprendizaje los entienda más fácilmente.
3. Secuencia: habrá que especificar las secuencias más efectivas para presentar los materiales.
4. Reforzamiento: tendrá que determinar la naturaleza yel esparcimiento de la recompensa, moviéndose desde las recompensas extrínsecas a las intrínsecas.
El desarrollo alude a su interés en el desenvolviendo cognoscitivo y recalca tres modalidades de representación en una secuencia:
-Modalidades de representación

• Enactiva: Es el aprendizaje por medio de una determinada acción, se realiza sin palabras, ejemplo aprender a saltar la cuerda.• Icónica: Esla representación por medios perceptibles como mediante una imagen como por ejemplo un mapa mental que nos permita seguir una ruta.

• Simbólicas; Se da a través de un esquema abstracto que puede ser el lenguaje o cualquier otro sistema simbólico estructurado. Es la traducción de la experiencia en palabras que permiten otro tipo de transformaciones más complejas

Principios Básicosde Jerome Bruner

-Educación y aprendizaje

La educación según Bruner es toda transmisión de conocimiento, es sensible a las diferencias culturales, al papel que el medio pueda jugar en la evolución intelectual del niño.

Bruner es un teórico que siente sus principios en un supuesto más bien ambientalista.

El aprendizaje es visto por Bruner como un proceso que puede acelerar eldesarrollo cognitivo del niño y la instrucción sería la forma en que el maestro presenta al niño aquello que debe aprender.

-Pensamiento

Existen tres artículos importantes en la teoría de Bruner:

1. La influencia de la cultura sobre el modo de razonar específico de los miembros de una cultura determinada.
2. Los diferentes modos de representación de la realidad que el sujeto tiene a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jerome bruner
  • Jerome bruner
  • jerome bruner
  • Jerome Bruner
  • Jerome Bruner
  • JEROME BRUNER
  • Jerome Bruner
  • Jerome Bruner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS