Jessline B Ez Vargas2 De Octubre De 2014
S01061251 Prof. José F. Báez
Los Valores
El valor es una cualidad que confiere las cosas hechos o personas. Una estimación, ya sea positiva onegativa.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento de función que realizamos como personas. Son creencias y fundamentos que nos ayudan a preferir, apreciar y aelegir unas cosas en lugar de otras o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan la facilidad para formular metas y propósitos personales.Reflejan nuestros intereses, sentimientos y emociones. Son necesidades humanos y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente. Nuestros valores se valen por sí mismos, nopor lo que piensen los demás.
Los valores son creencias o convinsiones de que algo es preferible y digno de aprecio. Los valores más importantes de una persona forman parte de su identidad.Orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona. Los valores son considerados referentes, pautas oabstracciones que orientan el comportamiento humano. Todo valor supone la existencia de una cosa o persona que lo posee y de un sujeto que lo aprecia o descubre, pero no es ni uno ni lo otro.
Losvalores son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Los valores permiten tener una vida en armonía. Las personas desarrollan sus valores atreves de una base cultura.Tiene origen a través del intercambio social.
Los valores también se adquieren a través de los medios de comunicación, estos medios tienen un rol bien importante en nuestra sociedad. La iglesia y laescuela también son lugares claves para desarrollar nuestros valores.
Pero la fuente más importante de donde desarrollamos nuestros valores es a través del tiempo es nuestra familia. La influencia...
Regístrate para leer el documento completo.