Jesus
Clasificación de los bosques: Los bosquespueden clasificarse de diferentes maneras, y en diferentes grados de especificación.Una forma, es determinar el ecosistema en el que existen, junto con la longevidad de las hojas de la mayoría de losárboles (sea de hojas perennes o caducas). Otra clasificación se establece por la composición predominante de los bosques, de tipo de hoja ancha, conífera (pinos), o ambos.
Bosques primarios: Tambiénllamados nativos; son los que no han sufrido intervenciones antrópicas. Los bosques naturales sólo tienen los patrones originales de la biodiversidad. Esta biodiversidad y sus procesos no han sidoafectados por los humanos con una frecuencia o intensidad que se pueda considerar grave.
Bosques secundarios: los que se han regenerado después de una primera tala, parcial o total.
Administración de losbosques: El estudio científico de los bosques se denomina ecología forestal, mientras que su administración por lo general es conocida comosilvicultura, normalmente con el fin de extracción de recursossostenible. Los ecólogos forestales se especializan en los patrones y procesos del bosque, generalmente con el objetivo de aclarar las relaciones de causa y efecto. Los silvicultores por lo generalse enfocan en extraer madera y en la silvicultura, incluyendo la regeneración y el proceso de crecimiento de los árboles.
Los diez países con mayor área de bosque:
1 Rusia 808.790
2 Brasil 477.6983 Canadá 310.134
4 Estados Unidos 303.089
5 China 197.290
6 Australia 163.678
7 República del Congo 133.610
8 Indonesia 88.495
9 Perú 68.742
10 India 67.701
Principales...
Regístrate para leer el documento completo.