Jesus

Páginas: 6 (1475 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014

EUCARISTIA
Duda: ¿Por qué los Católicos comulgan?
Respuesta: Porque así lo ordenó Jesucristo.
Anuncio y promesa de Cristo sobre la Eucaristía:
“Yo soy el pan vivo bajado del Cielo. El que coma este pan vivirá para siempre. El pan que Yo daré es mi carne , y la daré para la vida del mundo”. (Jn. 6, 51)
“El que come mi carne y bebe mi sangre, vive de vida eterna, y Yo lo resucitaré en elúltimo día” . (Jn. 6, 54)
“Mi carne es comida verdadera, y mi sangre es bebida verdadera. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él. Como el Padre que vive me envió, y Yo vivo por El, así, quien me come a Mí, tendrá de Mí la vida ... El que come este pan vivirá para siempre”. (Jn. 6, 55-58).
Institución de la Eucaristía:
“Después tomó el pan y, dando gracias, lo partió y selo dio, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria mía’. Después de la Cena hizo lo mismo con la copa. Dijo: ‘Esta copa es la Alianza Nueva sellada con mi sangre, que va a ser derramada por ustedes”. (Lc. 22, 19-20).

Instrucción de repetición:

“Hagan esto en memoria mía” (Lc. 22, 19b).
Repetición:
“Yo he recibido del Señor lo que a mi vez les hetransmitido. El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan y, después de dar gracias, lo partió diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria mía’. De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: ‘Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía’” (1 Cor. 11, 23-25).
“Fíjense bien: cada vezque comen de este pan y beben de esta copa están proclamando la muerte del Señor hasta que venga. Por tanto, el que come el pan o bebe la copa del Señor indignamente peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. Cada uno, pues, examine su conciencia y luego podrá comer el pan y beber de la copa” (1 Cor. 11, 26-28).
(Ver Catecismo de la Iglesia Católica #1337, #1341, #1342, #1413, #1415)
Objeción:La mayoría de los Cristianos no-Católicos especulan que la Iglesia Católica sostiene que en cada Misa Jesucristo es crucificado nuevamente.
Respuesta: La Iglesia habla de “re-actualización” del sacrificio de Cristo en la cruz.
El Concilio Vaticano II habla de “perpetuación”: “Nuestro Salvador, en la Ultima Cena, la noche que le traicionaban, instituyó el sacrificio eucarístico de su Cuerpo ySangre, con el cual iba a perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz” (SC #47).
“Re-actualización” y “perpetuación” no significan que Jesús es re-crucificado. La Iglesia Católica claramente especifica que Cristo no vuelve a morir, sino que, en su ministerio de intercesión en el Cielo y a través de la Misa, continúa ofreciéndose al Padre como un sacrificio vivo. Y esto lo hacede una manera que la Iglesia específicamente denomina “incruenta”. La enseñanza de la Iglesia y el vocabulario católico de “re-actualización”, “perpetuación”, “de manera incruenta”, dejan claramente establecido que la Iglesia no enseña que la Misa es una nueva crucifixión.

 

Las palabras “Hagan esto en memoria mía” (Lc. 22, 19) y “Cada vez que comen de este pan y beben de este cáliz estánproclamando la muerte del Señor hasta que vuelva” (1 Cor. 11, 26) son claramente indicativas de re-actualización y de perpetuación.
Objeción: Muchos sostienen que cuando Jesús dijo “Este es mi Cuerpo” estaba hablando de manera simbólica, que el verbo “ser” significa “representar”. O dicho en forma teológica: no hay “trans-substanciación” sino “tran-significación”.
Respuesta: Según el Concilio deTrento (1545-47) trans-substanciación significa una singular y maravillosa conversión de la sustancia total del pan en el Cuerpo de Cristo, y de la sustancia total del vino en la Sangre de Cristo, aunque la apariencia externa permanece igual. Es por medio de la trans-substanciación que el Cuerpo y la Sangre de Cristo están presentes en la Sagrada Eucaristía.
Si vamos al Evangelio, el Capítulo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jesus
  • Jesus
  • JESUS
  • jesus
  • jesus
  • Jesus
  • Jesus
  • Jesus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS