jesus
SECTOR EL BAHO (CARACTERIZACIÓN FÍSICOQUÍMICA) MERIDA-VENEZUELA
Jesús Sánchez, Jajaira Oballos y Guido Ochoa
Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Instituto de Geografía y Conservación de
los Recursos Naturales, Laboratorio de Suelos, Mérida-Venezuela,
E-mail: oballos@forest.ula.ve/guidooch@forest.ula.ve
RESUMENABSTRACT
Con objeto de realizar una caracterización físico-química en
función de la génesis de los suelos del Sector El Baho, Cuenca
alta del río Santo Domingo, estado Mérida, se implementó un
muestreo anidado en una parcela de 8,75 ha (250 x 350 m). En la
cual se realizaron 48 observaciones, que se caracterizan por
presentar: texturas arenosas a francas, contenidos de materia
orgánicay de nitrógeno altos, pH ácidos a extremadamente ácidos
y porcentajes de saturación de bases bajos a medianos. Desde del
punto de vista morfológico los suelos se caracterizan por presentar
horizontes A/Roca (91,90%), que de acuerdo con Soil Survey Staff
(1994) pueden ser clasificados como Lytic Dystropepts, Lytic
Eutropepts y Lytic Troporthents. La génesis de estos suelos está
condicionadaen lo fundamental por las condiciones climáticas y
las formas del terreno.
With object of carrying out a characterization physicschemistry in function of the genesis of the soils of the Sector El
Baho, high Basin of the river Santo Domingo, Mérida state, was
used a nested sampling in a parcel of 8.75 ha there is (250 x 350
meters). In which they were taken 48 profiles, that they arecharacterized by presenting: sandy textures to loam, contents of
organic material and of high nitrogen, acids pH to extremely acids
and percentages of saturation of bases low to medium. From of
the point of view morfologic the soils are characterized by
presenting a horizon A/ Rock (91,90%), that in accordance with
Soil Survey Staff (1994) they could be classified like Lytic
Dystropepts, LyticEutropepts and Lytic Troporthents. The genesis
of these soils is conditioned in the fundamental for the conditions
climatic and the forms of the land.
Palabras clave: Suelos de montaña, pedogénesis, carbono
orgánico, espesor.
Key Words: Mountain Soils, pedogenesis, organic carbon,
thickness.
INSTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
El presente trabajo forma parte del proyecto de
génesis desuelos en la cuenca del río Santo Domingo,
estados Mérida y Barinas desarrollado por el Grupo
Medio y Pedología. La Cuenca del Santo Domingo
presenta características muy particulares desde el
punto de vista pedogenético dadas las diferente
formaciones geológicas, pisos altitudinales, y una
gran diversidad de ambientes bioclimáticos que
encierra tanto la vegetación, como micro ambientesecológicos. Todo ello enmarca las condiciones del suelo
y su génesis.
El estudio se desarrolló en la cuenca media alta del
río Santo Domingo, ubicada en la cordillera de los
Andes, Sierra Santo Domingo, sector El Baho, Mérida,
Venezuela, entre los 8º58´ - 9º00´ de Latitud Norte, y
70º40´-70º50´ Longitud Oeste (altitud 2230 msnm,
Figura 1). Geomorfológicamente el área se encuentra
emplazadaentre una posición de vertiente y un cono
de origen glacio torrencial. Se seleccionó en esta zona
una toposecuencia, ordenada y sistematizada con
relación en criterios topográficos, vegetación, litología,
pendiente, etc. En el sector domina la precipitación
sobre la evapotranspiración potencial (1251.1 mm Vs
1173.1 mm, respectivamente) y las temperaturas se
encuentran alrededor de 14 ºC.El objetivo del presente trabajo es el de
caracterizar desde el punto de vista físico-químico
los suelos y su génesis.
Rev. Forest. Venez. 42(1) 1998, 71-77
71
FIGURA 1. Localización del área de estudio.
72
J. Sánchez, J. Oballos y G. Ochoa
La selección de los puntos se realizó mediante un
muestreo jerárquico (anidado), basado teóricamente
en el modelo estadístico de los...
Regístrate para leer el documento completo.