Jeury
Páginas: 2 (398 palabras)
Publicado: 30 de mayo de 2013
2 -\sqrt{2/3}
3- \frac{1}{\sqrt{1-x^2}}
4- ln{(sec x)}=-ln{(\cos{x}})
5- \frac{\cot^2{x}}{\csc {x+1}} +1
6-\frac{1-cos{2x}}{\sin{2x}}
7- y=\frac{1}{2}\cos{\frac{3x}{2}}
8- f(x)=\sqrt[4]{x^5-x^3-2}
9- \csc^2{x}=\frac{1}{2}(1+\cos{2x})
10- f(x)=\sqrt[3]{\frac{x^2+1}{x^2-1}}
11-f(x)=\sqrt[3]{\frac{1-\ sen x}{1+\ sen x}}
12-f(x)=\sqrt[3]{\ sen x}
13-\frac{1}{\sqrt{9-4x^2}}
14- f(x)=\cos{\frac{x+1}{x-1}}
15- [-\infty,\infty]
16-\beta=28^0
17- x\to-3
18- x=\pm4amor
constante.
APLICACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA
La Administración de Valores es una herramienta que aplicada a unagestión organizacional genera una gran cantidad de beneficios de autodescubrimiento y realización personal y colectiva dentro de una empresa.
Como en todo proceso, la APV requiere de un tiempoestipulado para realizarse en cada una de sus fases, por lo que es necesario que cada uno de las personas que trabajan dentro de la organización se comprometan a dar lo mejor y esforzarse para lograr elcambio que genere los resultados que colocarán a la empresa, a los empleados y a los clientes en posiciones de “ganar-ganar”.
Para su aplicación es necesario seguir las etapas y la metodologíaestipuladas y utilizar el tiempo necesario. Esto no quiere decir que la APV es una herramienta que va a retrasar las actividades de la empresa.
CONCLUSIONES
La Administración por Valores implica laparticipación de todos los miembros de la organización, en la elección de los valores a promover, lo cual permite que el personal se sienta parte integral de la empresa y asuman con ánimo, compromiso yresponsabilidad estos valores y ponerlos en práctica en todo momento.
Esta forma de administración considera el elemento humano como un recurso indispensable que impulsa a que se dé un cambio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.