JHON LOCKE
Hoy en día el pensamiento de John Locke lo podemos ver reflejado en la obligación que tienen los Estados en proteger los bienes de cada unode los integrantes de la sociedad.
Para esa protección los Estados utilizan las diferentes fuerzas legitamente constituidas como son en el caso de Colombia la Fuerza Pública (Ejército Nacional,Armada Nacional, Fuerza Aerea y Policía Nacional) y el poder de la Rama Legislativa.
Lastimosamente en el caso nuestro, Colombia, algunas veces el Estado se queda corto en esta obligación, comoquiera que no hace presencia en todo el territorio nacional, permitiendo con ello que grupos armados ilegales, se tomen por la fuerza los bienes de algunos particulares, mas que todo en el area rural,desalojandolos de sus tierras, obligandolos a desplazarse a las cabeceras municipales.
Pero este problema no solo se ve en el campo rural, tambien se ve en el area urbana, ya que algunos residentes delos cascos urbanos, tambien son objeto de amenzas por parte de estos grupos ilegales, por lo que a las personas no les queda mas salida que abandonar sus familias y sus bienes, algunas veces sólopueden salir excasamente con lo que tienen puesto.
¿Donde queda ese poder estatal que las personas democratica y soberamente han confiado a sus representantes para que los proteja?, esa es la granpregunta que nos hacemos todos los Colombianos hoy en día, ya que por las noticias cuando ocurre un problema de estos, de desplazamiento forzado o de orden público, siempre sale el señor Presidente de laRepública diciendo que va a incrementar el pie de fuerza en cierta parte del país para proteger a la población civil y sus bienes, caso más reciente el de la localidad de Buenaventura (Valle delCauca).
¿Dónde esta el poder Legislativo, que no castiga ni hace cumplir las leyes a quienes las vulneran?, desafortunadamente nuestra Justicia Colombiana hoy en dia ante el problema en cuestion se ha...
Regístrate para leer el documento completo.