jijiji
“Las Culturas del Sol”
Integrantes: Catalina Callejas
Agustín MackayCurso: 8°B
Fecha: 14 de Agosto
Asignatura: Expresión Oral
Las culturas del sol
Los incas, aztecas y mayas se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitabanel continente americano con anterioridad a la llegada de los colonizadores españoles. El grado de cultura a que habían llegado estos pueblos para la fecha del descubrimiento era muy diverso. Loshabitantes muy primitivos, casi en su fase prehistórica, sin arquitectura monumental, sin escritura sin los conocimientos técnicos que significan el paso al estado de civilización. Pero también los habíaflorecientes, altamente civilizados, con una ciencia muy desarrollada, un nivel de vida material confortable, organización política perfecta y una aguda sensibilidad para la expresión artística, comofueros los magníficos imperios de Incas, maya y azteca.
Empezando por los mayas su situación geográfica era una extensa zona lo que al presente es la península mexicana del Yucatán y las repúblicasde Guatemala, Honduras y el Salvador. Su cultura fue la de mayor prestigio y su estado de paz permitía a ese pueblo realizar una de las más imponentes culturas de las historia.
Su arquitectura. Secaracterizo por la construcción de edificaciones impresionantes que formaban un centro consagrado al culto. Se distinguen dos tipos: las destinadas a las ceremonias religiosas y los palacios que servíade morada a los sacerdotes. Los hombres usaban taparrabos y sandalias de piel de animales. El vestido de las mujeres era el "kub", una pieza de telas con adornos. En las orejas llevaban pesadospendientes como rasgos de distinción y complicados tocados.
Los más importantes de todos los pueblos que vivieron en la América central fueros los Aztecas se establecieron en el valle mexicano...
Regístrate para leer el documento completo.