jjfjgf
Páginas: 3 (682 palabras)
Publicado: 16 de noviembre de 2014
Wiki lengua
Qué es un signo
Un signo es una unidad capaz de transmitir contenidos representativos. Un signo puede ser una palabra, una imagen, un olor y muchas otras cosas más.
Un signoes perceptible por los sentidos, principalmente por la vista y el oído, que se usa para mostrar o representar algo: son signos los iconos, los indicios y los símbolos.
También son signos:
1. Cualquierade los caracteres empleados en la escritura y en la imprenta.
2. Seña o señal.
3. Figura que los notarios agregan a su firma en los documentos públicos.
4. Gesto o movimiento realizado paracomunicar algo.
Signo lingüístico
Un signo lingüístico no es un elemento sensible o perceptible que representa a otro elemento. Consta de un significante y un significado, produciéndose una relacióninseparable entre ellos denominada significación.
El signo lingüístico es una clase especial de multiplicación y la más importante en la comunicación humana. El concepto fue propuesto por Ferdinand deSaussure y ha tenido amplia aplicación en la lingüística, por ejemplo, la semántica lingüística se encarga de estudiar el significado de dichos signos.
El signo lingüístico proviene de la combinaciónde significante y significado, de forma que constituyen como las dos caras de una moneda.
El significante del signo lingüístico es una "imagen acústica" (cadena de sonidos) y constituye el plano dela extensión. También es el conjunto de letras con el cual escribimos.
el significado es el concepto y construye el plano del contenido. Es la idea principal que tenemos en la mente de cualquierpalabra.
El significante también consta de una imágen gráfica, que es lo que se obtiene por medio de los sentidos, esta podría ser las letras o la palabra en sí.
Las cuatro característicasfundamentales del signo lingüístico son:
La Arbitrariedad: El vínculo que une el significado con el significante es arbitrario, el lazo que une a ambos es inmotivado; es decir que el significado puede estar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.