Jjijipkoko

Páginas: 3 (639 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
CULTURAS DE LA COSTA DEL GOLFO DE MÉXICO
El área cultural de la Costa del Golfo fue una amplia región cultural que abarcó los actuales estados de Veracruz, el noroeste de Tabasco, el sur deTamaulipas y partes de Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí. En términos generales puede dividirse en tres grandes áreas culturales: la zona olmeca, el norte-centro de Veracruz y la Huasteca.
Durante elPreclásico medio, en la Costa del Golfo se desarrolló la cultura olmeca, la cual se caracterizó por la talla de grandes esculturas monolíticas conocidas como cabezas colosales, columnas basálticas para laelaboración de altares; el uso del jade en diferentes objetos ceremoniales y por una iconografía distintiva íntimamente relacionada con el jaguar como la cejas flamígeras, bocas con las comisurashacia abajo, garras estilizadas de jaguar y la frente de sus personajes con una hendidura central en forma de “V”. Estos rasgos han permitido a los especialistas definir los objetos que presentan estaiconografía como de estilo olmeca, cuya difusión e influencia llegó a regiones culturales fuera del área, principalmente, en el centro de México y Oaxaca. Recientes estudios proponen que los habitantesde San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, sitios considerados como el área nuclear olmeca, pertenecieron a pueblos de lengua mixe-zoque.
Las cabezas colosales son obras representativas del estiloolmeca. A la fecha han sido encontrados 17 de estos monumentos: diez en San Lorenzo, cuatro en La Venta, dos en Tres Zapotes y una más en Rancho La Cobata. 
Sus característicos rasgos: ojos almendrados,ceño ligeramente fruncido, labios gruesos, nariz chata y ancha y pómulos sobresalientes, hicieron que se consideraran como personajes de origen africano. Sin embargo, sabemos que no hubo ocupaciónnegra en Mesoamérica previa a la llegada de los esclavos africanos durante la época colonial. Las cabezas han sido interpretadas como jugadores de pelota, guerreros o como retratos de gobernantes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS