jjjhh

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013
Circunferencia
Definición
Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado centro en una cantidad constante llamada radio.
Elementos
Existen varios puntos, rectas y segmentos, singulares en la circunferencia:
Centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia;
Radio, El radio de unacircunferencia es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la misma. El radio mide la mitad del diámetro. El radio es igual a la longitud de la circunferencia dividida entre 2π.
Diámetro, El diámetro de una circunferencia es el segmento que une dos puntos de la circunferencia y pasa por el centro. El diámetro mide el doble del radio. El diámetro es igual a lalongitud de la circunferencia dividida entre π;
Cuerda, La cuerda es un segmento que une dos puntos de la circunferencia. El diámetro es la cuerda de longitud máxima.
Recta secante, Es la línea que corta a la circunferencia en dos puntos;
Recta tangente, Es la línea que toca a la circunferencia en un sólo punto;
Punto de Tangencia, el de contacto de la recta tangente con la circunferencia;Aplicaciones
Se utilizan técnicas circunferenciales para muchas cosas. Por ejemplo; Los Cd, piezas ordinarias en la música actual, son una placa circular con un borde que termina siendo una circunferencia. Al centro se observa un orificio redondo que sirve para tomar el Cd y para que la radio lo reproduzca. Estas piezas de la electrónica requieren de mucha precisión para su correcto funcionamiento.Por lo tanto para su fabricación se usan las técnicas del radio y el diámetro. 


Elipse
Definición
La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias a otros dos puntos fijos llamados focos es constante.
Elementos
A elipse es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a dos ejes perpendiculares entre sí:
El semieje mayor (elsegmento C-a de la figura), y
el semieje menor (el segmento C-b de la figura).
Miden la mitad del eje mayor y menor respectivamente.

Aplicaciones
Una de las principales aplicaciones de la elipse se da en la astronomía. Johannes Kepler, estudiando los movimientos de Marte, al aplicar el modelo de Copérnico de órbitas circulares alrededor del sol, vio que los cálculos discrepaban ligeramente de la posiciónreal del planeta en el firmamento. Así que intentó ajustar la órbita a otras curvas y finalmente encontró que la elipse se ajustaba maravillosamente a ella. Así encontró su primera ley del movimiento de los planetas. En realidad Kepler tuvo una suerte enorme, ya que Marte era el planeta conocido entonces cuya órbita era más excéntrica. Si en lugar de Marte hubiera decidido estudiar a Venus, cuyaórbita es prácticamente circular, posiblemente nunca hubiera descubierto sus leyes del movimiento.




Parábola
Definición
Una parábola es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta. 
Elementos
La Directrizes la recta sobre la cual si medimos su distancia hasta un punto cualquiera de la parábola, esta debe ser igual a la distancia de este mismo punto al Foco
Eje Focal, El eje focal es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. 
Vértice, Es el punto en el cual la parábola corta el eje focal. 
Lado Recto, Es un segmento paralelo a la directriz, que pasa por el foco y esperpendicular al eje focal y sus extremos son puntos de la parábola (A, B). 
Parámetro, La distancia entre el vértice y la directriz que es la misma entre el vértice y el foco de una parábola recibe el nombre de parámetro de la parábola (suele denotarse por p).
Aplicaciones
Las aplicaciones prácticas son muchas: las antenas parabólicas y radiotelescopios aprovechan el principio concentrando señales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jjjhh
  • jjjhh
  • Jjjhh
  • jjjhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS