jjjjj

Páginas: 14 (3451 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
Raíces y futuro de la identidad europea
Francesco D'Agostino1
HUMANITAS NRO. 35

En otoño de 1779 escribe Novalis su principal ensayo político: Die Christenheit oder Europa; un texto fundamental en el que, por primera vez, el tema de las raíces de la identidad europea se trata con la intensidad que merece. Leídas a sus amigos del círculo romántico de Jena, estas páginas suscitaronreacciones de incomprensión, rayanas incluso con el sarcasmo. El texto, probablemente también por el juicio negativo que Goethe emitió sobre él, no llegó a publicarse. Fue necesario esperar a 1826, con motivo de la cuarta edición de los Schriften de Novalis, para poder leerlo.
Las dudas suscitadas desde el principio en torno al texto, son las mismas que todavía continúan produciéndose en muchoslectores: Novalis se habría dejado mover (y conmover) por un espíritu ‘nostálgico’, fruto del pesar ante el ocaso irremediable de una época (el medievo), orientada cristianamente en todas sus manifestaciones.

Rápidamente se pasa de estas dudas a lo ideológicamente insoportable, desvalorizando un texto que, si se lee correctamente, es muy por el contrario realmente ejemplar. Porque las páginas deNovalis no deben leerse como fruto de la rememoración piadosa de un pasado lejano (idea que, por otra parte, no deja de contener), sino como el anuncio de la tarea que le espera a Europa como portadora de la tradición cristiana. Una labor tan rica y compleja que a Novalis, aunque vislumbrándola, no le es fácil expresar de forma conceptualmente rigurosa. La Europa de la que él habla tiene como misiónla reconciliación universal del hombre consigo mismo; ha de conseguir repudiar definitivamente la guerra e instaurar una “Friedensfest”: una fiesta de paz. Debe saber trascender la «jerarquía», «esta figura simétrica fundamental entre los Estados», para abrirse hacia el futuro, «con el orgullo de una igualdad humana universal», en la «gloria del derecho personal (“die Freude am persönlichen Rect”)y (…) del potente sentimiento de ser ciudadano (“das kraftvolle Bürgergefühl”)». Ciudadano europeo y al mismo tiempo ciudadano del universo entero, porque –concluye Novalis– «las otras partes del mundo guardan la reconciliación (Versöhnung) y la resurrección (Auferstehung) de Europa, para unirse a ella, y hacerse conciudadanos (Mitbürger) del reino de Dios». Es cierto que el lenguaje utilizadopor Novalis ya no es el nuestro, pero la base de su discurso conserva una importancia que no nos es lícito menospreciar.

El 29 de junio de 2003 publica el Papa una exhortación apostólica, Ecclesia in Europa, en la que renueva con fuerza su petición a los redactores del futuro Tratado Constitucional Europeo, «para que en éste se haga referencia al patrimonio religioso, y especialmentecristiano, de Europa». En una época que «se nos presenta como un momento de pérdida de la memoria y de la herencia cristiana», la Iglesia –afirma– percibe hoy la responsabilidad y la urgencia «de ayudar a Europa a construirse a sí misma, mediante la revitalización de las raíces cristianas que la originaron».

Todos conocemos las dificultades que ha encontrado la exhortación del Papa para verseaceptada. El debate sobre la cuestión no ha sido moderado, ni ha estado a la altura del valor de su planteamiento; pero es todavía más grave que tal petición se haya visto alterada objetivamente a causa de la llamativa incapacidad de sus destinatarios para percibir su alcance específico. Para ello, deberían haberse dispuesto a recorrer un itinerario doble y comprometido; de ‘distinción’ primero, y luegode ‘síntesis’. En relación al cristianismo, deberían haber distinguido tres paradigmas que, aunque se nos presentan sutilmente ligados entre sí, no deben confundirse; el paradigma histórico-conceptual de la ‘cristiandad’, el paradigma teológico del ‘cristianismo’ como religión (o mejor todavía como profesión de fe), y el paradigma sociológico- jurídico al que nos referimos cuando hablamos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jjjjj
  • Jjjjj
  • jjjjj
  • jjjjj
  • jjjjj
  • Jjjjj
  • Jjjjj
  • Jjjjj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS