jjjjjjjjjjjjjj
Primero que nada, es necesario conocer qué es un trabajador de confianza. El artículo 9 de la Ley Federal del Trabajo establece:
La categoría de trabajador deconfianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la designación que se dé al puesto.
Son funciones deconfianza las de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuandotengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.”
Como podemos ver, en principio, ser o no ser un trabajador de confianzadepende de qué tipo de actividades se realizan para el patrón. Loanterior ha sido motivo de diversos criterios juridiciales, concluyéndose que no importa el nombre que se le dé al puesto, sino que loimportante son las actividades que se lleven a cabo.
No perdamos de vista que la importancia de esta clasificación vendrá a colación dentro de un juicio laboral iniciado por el trabajador y, ensu caso,corresponderá al patrón acreditar que aquel era de confianza y no de planta.Qué es un trabajador de confianza?
Primero que nada, es necesario conocer qué es un trabajador de confianza. El artículo9 de la Ley Federal del Trabajo establece:
La categoría de trabajador de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la designación que se dé al puesto.
Son funcionesdeconfianza las de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.”Como podemos ver, en principio, ser o no ser un trabajador de confianza depende de qué tipo de actividades se realizan para el patrón. Loanterior ha sido motivo de diversos criterios juridiciales,concluyéndose que no importa el nombre que se le dé al puesto, sino que lo importante son las actividades que se lleven a cabo.
No perdamos de vista que la importancia de esta clasificación vendrá a...
Regístrate para leer el documento completo.