JJKJKJ
a) El hombre vive en el mundo y en sus órdenes y estructuras;
tiene, pues, con él muchas relaciones inevitables. Es, por tanto, de
esperar a priori que la transformación obrada por Cristo en el
hombre se realice también en el mundo. Sería malentender la
revelación de Dios hecha en Cristo interpretarla como una medida
de Dios para la inmediata mejora delmundo o para la creación de
un determinado orden social, político, económico o cultural o para
la educación de la humanidad y procesos culturales parecidos. El
sentido más íntimo del cristianismo se refiere al reino de Dios. Dios
actúa en la historia humana para instaurar y realizar en el mundo
su reinado. La vida de Cristo estuvo al servicio de esta misión. La
instauración del reino deDios significa para los hombres la
salvación. Cuando un hombre se somete al señorío de Dios, es
decir, al imperio de la verdad y del amor, entra en comunidad con
Dios, plenitud de ser y de vida y logra así la vida indestructible y la
salvación.
Aunque la Revelación no está inmediatamente ordenada al orden
de lo terrestre, es un mensaje de suma importancia para
comprender el mundo y laexistencia de los hombres en él.
La proposición, que más fecunda parece, para explicar esta
verdad es: el Verbo se hizo carne (lo. 1, 14). El Logos divino, el Hijo
de Dios, asumió la naturaleza humana con los modos existenciales
de caducidad y transitoriedad. A la vez asumió una estructura de
esta tierra, materia de la materia de este mundo, polvo del polvo de
la creación. Y así afirmóno sólo al hombre y al dolor humano, sino
también al mundo.
ENC/MUNDO MUNDO/ENC: El mundo fue así confirmado por
Dios. Dios selló definitivamente lo que había hecho al principio del
mundo. El mundo fue creado por Dios y no descansa en sí mismo.
Fue creado por Dios y depende de El hasta en los últimos estratos
del ser. Existe, porque Dios lo conserva. Es un misterio por qué
permitióDios que el mundo creado por El fuera corrompido por el
hombre al pecar. El misterio del pecado no puede ser del todo
esclarecido. Pero podemos decir: Dios tiene una opinión tan
elevada de la libertad humana que le deja todas las posibilidades y
no lo impide ni aun cuando puede ser fatal o lo es. Esta conducta
de Dios nos parecería una locura, si el mundo hubiera permanecido
en su estadode corrupción. Pero Dios había preparado la medicina
y había visto el camino de la salvación. Sería un camino de
lágrimas y de dolor, pero al fin era un camino. Cuando el mundo
había sido corrompido por el hombre, Dios le volvió a crear y
renovar, haciendo que el Logos divino asumiera, en unidad
existencial con su persona, una parte de la materia de esta tierra
que Dios creó. Desde laEncarnación está el mundo para siempre e
íntimamente unido a la existencia de Dios. Dios no retractará esa su
afirmación del mundo.
MUNDO/RS RS/MUNDO CUERPO-RESUCITADO: La
Encarnación del Logos divino significó que Cristo, al asumir el
destino humano, asumió el destino de este mundo. Al morir tomó
sobre sí la ley de la muerte, que impera todo el cosmos. Cristo
confirmó por una parteesa ley para siempre. No hay esperanza de
que el mundo se sustraiga a la ley de la caducidad, porque está
bajo el signo de la cruz, de la caída y ocaso de Dios en esta tierra.
Pero, por otra parte, mediante la muerte de Cristo, fue creada una
nueva forma de existencia -completamente desconocida hasta
entonces- de la materia de esta tierra; se revela en el cuerpo
glorificado de Cristo.La materia, que hasta entonces había sido
exclusivamente portadora e instrumento de muerte, se convierte
gracias a la resurrección en portadora e instrumento de la vida
imperecedera. La materia fue transformada hasta ser capaz de
admitir y dejar traslucir las energías de la vida divina. El cuerpo del
Resucitado participa así de modo completamente nuevo en el
poder existencial...
Regístrate para leer el documento completo.