Jkhj
Literatura
Miss Sayda Florián
Kabul
Marzo 2012
Kabul
Kabul es una de las 34 provincias de Afganistán. Se encuentra en el oriente del país y la capital de la provincia es Kabul, que es también la capital de Afganistán. A principios del siglo XIII sela consideraba una de las ciudades más cultas y hermosas del mundo; desde entonces sufrió destrucciones por diversas guerras. La ciudad de Kabul se encuentra a unos 1800 msnm, lo que la convierte en una de las capitales más altas del mundo. Su idioma es el Pashto y el Dari.
Kabul ha sido largamente conocido por sus políticos y diferentes militares. Estuvo bajo el control de muchos grupospolíticos y militares cuando el gobierno de Mohammad Najibullah colapsó. La ciudad de Kabul está en las manos de muchos grupos políticos quienes lucharon por el poder hasta que se hicieron cargo por los talibán en 1996 y sus políticos son cambiados. Los políticos de Kabul se convirtieron más alineados con el régimen islámico y las nuevas leyes fueron introducidas por los talibán. Hubo solo un líderpara Afganistán Mohammed Omar, líder de los talibán quien participó en un partido político en Kabul hasta la invasión estadounidense el 7 de octubre de 2001. Las nuevas leyes de la humanidad vienen en efecto a suavizar la recuperación de Kabul de la destrucción causada por los talibán. La Loya yirga tomó lugar a solucionar los problemas políticos actuales y la situación en Kabul y la introducción denuevas leyes. Los ciudadanos de Kabul han sido dados el derecho a voto. El gobernador actual es Haji Din Mohammad.
Todas las escuelas públicas de Kabul volvieron a abrir en 2002 y se están mejorando cada año. La mayoría de los niños y niñas de la ciudad asisten a las clases. Algunas de las escuelas públicas más conocidas son Amani High School, Durrani High School, Ghulam Haider Khan HighSchool y Sultán Razia the Schol.
Los colegios privados y las universidades de la ciudad también fueron renovados después del 2002, algunos de ellos han sido construidos recientemente, pero otros existen desde principios de 1900
La mayor economía de Kabul depende de su turismo en los años 1960 y 1970. Kabul tiene industrias textiles, producción de algodón, y producción de alfombras, pero la mayoríade su economía viene a través del turismo en el cual decayó durante su destrucción. La producción de Kabul incluye: gas natural, algodón, lana, alfombras, productos agrícolas, y algunas pequeñas compañías de producción. Kabul ha comercializado con el Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos, India, Sur, Turkmenistán, Kenia, Rusia, Pakistán, China e Irán.
El transporte en Kabul hamejorado con el número de nuevos vehículos y el incremento de conductores experimentados. Hay un servicio de transporte público en las proximidades de Kabul, pero muchos de sus caminos están en mal estado. Los conductores también están impedidos por el gran número de ciclistas. Muchos vehículos están a la vista de la ciudad debido a que la gente compra los autos. Los taxis se encuentran en todas partesde la ciudad, también en la mayoría de los distritos de Kabul.
La mayoría de afganos (cerca del 99 por ciento) son musulmanes, de los cuales el 80% son suníes y sólo el 19% son chiíes. Existe una pequeña minoría de sikhs en la nación. Una importante figura de la vida musulmana en Afganistán es el mulá (líder religioso o instructor). Cualquier hombre que pueda recitar el Corán (la escriturasagrada del mahometismo) de memoria, puede ser un mulá.4
Los hunos fueron una confederación de tribus euroasiáticas, muchas de ellas de los más diversos orígenes, unidas por una aristocracia que hablaba una lengua turquina. Este grupo humano apareció en Europa en el siglo IV, y su máximo exponente fue Atila el Huno. Los hunos fueron llamados bárbaros por los romanos, a los que invadieron entre...
Regístrate para leer el documento completo.