Jklñj
Es necesario tener los siguientes datos para comenzar a Diseñar.
* ESPACIO (DIMESIONES EN m2)
* UBICACION
* NECESIDADES DE EXHIBICIÓN (REQUERIMIENTOS)
* PRESUPUESTO ($)
¿CÓMO TENER UN BUEN STAND? Es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos para realizar un stand que satisfaga las principales necesidades.
* PROYECTAR METAS* IMAGEN Y MENSAJES
* CONOCER AL PÚBLICO
* FUNCIONALIDAD
* TENDENCIAS DE DISEÑO
* PROTOCOLO Y SERVICIO DEL PERSONAL
REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EXHIBIR EN UNA FERIA O EVENTO
* NOMBRE DEL EVENTO
* RECINTO
* FECHAS DE MONTAJE, EVENTO Y DESMONTAJE
* OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN
* IMAGEN CORPORATIVA (LOGOTIPO, MARCAS, TEXTOS E IMÁGENES)* TIPOS DE PRODUCTOS A EXHIBIR O SERVICIO A OFRECER
* ELEMENTOS DECORATIVOS
* MOBILIARIO
* CONDICIONES DE PAGO (CONTRATO)
PARTICIPACION EN FERIAS COMERCIALES
1.- PLANEACIÓN.
PRESUPUESTO (diseño y producción)
IMAGEN DE LA COMPAÑÍA/MARCA (mensaje, logotipos, color, tema u objetivos)
FRECUENCIA DE PARTICIPACIÓN (paquetes)
FLEXIBILIDAD DEL STAND (ubicación,dimensiones, diseño)
3.- PROMOCIÓN PREVIA:
INVITACIONES PERSONALES
CORREO DIRECTO
ANUNCIOS EN REVISTAS
TELEMARKETING
PROMOCIÓN DURANTE EL EVENTO:
VOLANTES, FOLLETOS, OBSEQUIOS, MUESTRAS GRATIS, ETC.
VENTA DIRECTA CON OFERTAS
JUEGOS
EDECANES Ó ANIMADORES
MUSICA Y/O VIDEOS
4.- PERSONAL en el STAND.
AMABILIDAD
ORIENTADOS A LAS PERSONAS
ENTUSIASTAS
CONOCEDORES DELPRODUCTO/SERVICIO
SABER ESCUCHAR (80% ESCUCHAR / 20% HABLAR)
SABER IDENTIFICAR PROSPECTOS
5.- PRODUCTIVIDAD.
RECAUDAR CORRECTAMENTE DATOS DE CLIENTES POTENCIALES.
REALIZAR BASE DE DATOS
SEGUIMIENTO Y CONCERTAR CITAS
CERRAR VENTAS
ESTRATEGIAS PARA EL EXITO DE UN STAND
UBICACIÓN
ESPACIO NO MUY GRANDE ($)
DISEÑO ATRACTIVO Y FUNCIONAL DEL STAND
PLANEAR CON ANTICIPACIÓN
OFERTAS ÓPROMOCIONES
REALIZAR VENTAS INMEDIATAS
TENER PERSONAL CAPACITADO
MONITOREAR Y ESTABLECER VINCULOS CON LA COMPETENCIA
CREAR LISTA DE CLIENTES POTENCIALES Y DARLES SEGUIMIENTO
Publicado por DG. Yareni en 22:45 0 comentarios
Diseño de stands
Tipos de stands, según su fabricación:
1. Stands en sistema Octanorm
Es una marca registrada, creada en Alemania. Esta presente en58 países del mundo y es líder mundial en el mercado de diseño y montaje de sistemas en aluminio para stands de feria.
Octanorm cuenta con una completa gama de accesorios y complementos y está organizada a nivel internacional mediante el sistema OSPI ( Octanorm Servise Partner Internacional), que es un programa de ayuda y colaboración para el diseño y montaje de stands a través de empresas colaboradoras yclientes conocedores y usuarios del sistema con la finalidad de proporcionar a sus clientes un servicio integral de calidad en cualquier país.
Este sistema se conforma de perfiles octagonales de aluminio, largueros rectos y curvos. Diferentes accesorios que sirven para la construcción de stands.
2. Stands en sistema Custom
Se les llama así a los stands que pueden fabricarse a cualquiermedida y con cualquier material. (ejemplos: metales, madera, cartón, vidrio, acrílicos, etc)
Se diseña de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente. Se considera la imagen corporativa del expositor, las características de sus productos ó servicios, la campaña actual, los objetivos específicos de la expo y la dinámica de la misma. Con ello se garantizan espacios únicos de exhibición quelogran proyectar la imagen de cada expositor.
Publicado por DG. Yareni en 22:07 0 comentarios
Tipos de Stand
STAN DE DISEÑO LIBRE
Proyecto global en el que no hay limitaciones a la creatividad. Se consigue captar la atención del cliente y distinguirse de los competidores. Son obras de mayor envergadura y coste.
Los stands de diseño cuestan como mínimo el doble que los modulares (y...
Regístrate para leer el documento completo.