JMeter
Manual de usuario
Fecha:
Referencia:
EJIE S.A.
Mediterráneo, 3
Tel. 945 01 73 00*
Fax. 945 01 73 01
01010 Vitoria-Gasteiz
Posta-kutxatila / Apartado: 809
01080 Vitoria-Gasteiz
www.ejie.es
Este documento es propiedad de EJIE, S.A. y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido, en su totalidad o parcialmente, ni
mostrado a otros, ni utilizado para otrospropósitos que los que han originado su entrega, sin el previo permiso escrito de EJIE, S.A.. En el caso de ser
entregado en virtud de un contrato, su utilización estará limitada a lo expresamente autorizado en dicho contrato. EJIE, S.A. no podrá ser considerada
responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento.
Control de documentación
Título de documento: JMeterHistórico de versiones
Código:
Versión:
1.2
Fecha:
Resumen de cambios: Cambios por nueva versión
Cambios producidos desde la última versión
Primera versión.
Control de difusión
Responsable: Ander Martínez
Aprobado por: Ander Martínez
Firma:
Fecha: 20/05/2009
Distribución:
Referencias de archivo
Autor: Consultoría de áreas de conocimiento
Nombre archivo:
Apache JMeter. Manual de usuario v1.2.docLocalización:
Apache JMeter. Manual de usuario
2/30
Contenido
Capítulo/sección
Apache JMeter. Manual de usuario
Página
1
Introducción
4
2
Conceptos básicos
4
3
Funciones elementales
5
3.1
Plan de Pruebas
8
3.2
BadBoy
10
3.3
Pruebas Distribuidas
11
3.4
Uso del Monitor de Planes de Prueba
12
4
Integración con otros programas
15
5
Utilidad práctica
15
6
Anexo 1 –Ejemplo
15
6.1
Resolución
15
7
Parametrización : JMeter – Script Badboy XLNets
27
7.1
Crear el script de BadBoy
27
7.2
Configurar las cookies en JMeter
27
3/30
1
Introducción
El presente documento describe cuáles son las tareas básicas que se pueden ejecutar en la explotación
de la herramienta de Carga Apache JMeter.
El contenido del documento integra, tanto los aspectos de uso enel entorno de EJIE como las
características elementales de funcionamiento de la aplicación.
2
Conceptos básicos
Apache JMeter es una herramienta de carga diseñada para realizar Pruebas de Rendimiento y Pruebas
Funcionales sobre Aplicaciones Web.
Desarrollado por THE APACHE SOFTWARE FOUNDATION, la primera versión (v1.0) data de marzo del
2001, mientras que versión actualmente homologada en EJIEes la v2.3.2.
La página de Referencia donde se puede encontrar toda la información sobre la aplicación es:
http://jakarta.apache.org/jmeter/
Originalmente el Apache JMeter fue diseñado para realizar pruebas de estrés sobre aplicaciones web
(pruebas web clásicas). Sin embargo hoy en día su arquitectura ha evolucionado, ahora no sólo puede llevar a
cabo pruebas en componentes típicos de Internet(HTTP), sino también puede realizar pruebas sobre Bases de
Datos, scripts Perl, servlets, objetos java, servidores FTP y prácticamente cualquier medio de los que se pueden
encontrar en la red.
Para un óptimo desarrollo de pruebas, es necesario tener ciertas nociones funcionales de la aplicación
que se va a evaluar. Si esto no es así, las pruebas no serán completas al no saber por ejemplo si hadevuelto la
hoja apropiada a la petición hecha o si nos ha permitido acceder con un login no apropiado.
El Apache JMeter esta diseñado para desarrollar diferentes tipos de test; permitiendo diseñar tanto
sencillos teses que soliciten simples páginas web, como complejas secuencias de requisiciones que permitan
evaluar el comportamiento de una aplicación o como la capacidad de carga máxima que pueda teneruna
aplicación en un servidor (pudiendo llegar a satura el servidor).
JMeter también permite la ejecución de pruebas distribuidas entre distintos ordenadores, para realizar
pruebas de rendimiento.
El Apache JMeter incluye una interfaz grafica de usuario que facilita el diseño de las pruebas. Este
interfaz grafico además de aportar un entorno cómodo de trabajo, también permite guardar y alterar...
Regístrate para leer el documento completo.