Joaquim Guiaru
Cuando se nos plantea la posibilidad de realizar un estudio sobre la interferencia de los factores sociales en un espacio vienen a la menta multitud de lugares en los cuales podria resultar interesante sacar ciertas conclusiones.
Como alumnos de la Escuela Elisava vemos, día a día, el ambiente y la forma de vivir que reyna en el barrio donde nos ubicamos. El gòtico, el raval,el born, el barrio chino, y el casco antiguo en general, mantienen pequeñas diferencias pero a la postre un sistema de funcionamiento muy parecido en cada uno de ellos.
Immersos en esta zona, des de Elisava vemos que la plaza dónde nos albergamos parece ser un pequeño oasis dentro de la zona. Las diferencias entre ésta y muchas otras plazas del barrio son notables, sea a nivel morfológico o anivel de comportamiento y uso que hacen de ella las personas.
Nuestro estudio va a basarse en la observación de la plaza Joaquim Xirau, en como es y en como se comporta la gente en ella, para ver si podemos averiguar de donde provienen las diferéncias de esta respeto a las demás plazas de la zona.
OBJETIVOS
Para que nuestro trabajo de inverstigación tenga sentido y un orden determinadoresulta imprescindible determinar cual es el objetivo de nuestro estudio, es decir, que resultados perseguimos con nuestra investigación.
En nuestro caso el objetivo es muy claro; dar una explicación, encontrar un porqué al hecho constatable de que la plaza Joaquim Xirau es ciertamente distinta a las demás plazas de la zona. Entendemos que las plazas en la mayoria de ocasiones no son tansolo unlugar de paso, sinó un espacio donde es habitual que la gente se instale temporalmente para pasar el rato, esperar, etc. Si estuvieramos hablando de otro barrio puede que no tuviera tanta importáncia, pero claro está que en el centro de la ciudad de Barcelona existe un numero altíssimo de gente que parece deambular, moverse de un lado a otro sin demasiado sentido,, etc.
Es importante racalcar quenuestro objetivo es encontrar el porqué Joaquim xirau es distinta a otras plazas de la zona, más alla de en qué lo es, aunque para encontrar respuesta a nuestra pregunta va a ser necesario observar todo lo relacionado con la plaza.
DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS
Para poder estudiar con objetividad y con sentido la plaza de Joaquim Xirau debemos mirar el entorno que la rodea.
En primer lugar cabedecir que la plaza se situa a la derecha de Les Rambles, lo qual significa una primer punto a tener en cuenta. Las plazas situadas a la izquierda de Les Rambles se inscriben en lo que conocemos como el Raval y el barrio chino, mientras que Joaquim Xirau se emmarca dentro del Gòtico. Las diferencias entre ambas zonas no son muy notables a nuestro entender, principalmente en lo que se refiere a laparte más baja de Les Rambles, ya que si nos desplazamos más hacia la zona de Plaza Catalunya vemos como las calles estan inundadas de comercios de todo tipo. En la parte baja no sucede tanto así, está un poquito menos comercializada y, porqué no decirlo, menos cuidada, de tal modo que las diferencias entre un lado y otro pasan más inadvertidas.
Cabe decir que la Plaza de Joaquim Xirau seencuentra colindante con Les Rambles, nervio central de la zona, a diferencia de otras plazas como por ejemplo la Plaça Reial, la Plaça del Pi, la del Bonsuccés o, muy cerca, la Plaça de la Mercé.
Un aspecto básico para nuestra investigación es ver como es nuestra plaza a nivel morfológico, es decir, como son los elementos que la componen y también sus formas, que quizás nos ayuden a comprender suscaracterísticas particulares. Si nos fijamos en algunas de sus plazas vecinas veremos que Joaquim Xirau es la más grande de ellas. Las placitas de la zona se caracterizan por tener un “ambiente” cerrado.
Al caminar por la zona, ya sea en plazas o en la multitud de callejuelas que componen el entramado del barrio, vemos como queda muy recogido, sombrío y cerrado. Esta es una diferencia...
Regístrate para leer el documento completo.